La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) ha establecido un ultimátum que culminará el miércoles 19 de marzo, instando a las autoridades a resolver la crisis de desabastecimiento de combustible. De no producirse una solución, la organización ha advertido sobre la posibilidad de iniciar movilizaciones a nivel nacional.
Esta decisión fue tomada durante una asamblea que reunió a presidentes y representantes de diversas cooperativas mineras, quienes analizaron la crítica situación que afecta tanto a sus miembros como a la población en general debido a la falta de carburantes.
El mensaje está dirigido al presidente Luis Arce y a su gabinete, así como a los legisladores, a quienes se les solicita que prioricen la solución a esta problemática en lugar de continuar con disputas internas. La resolución enfatiza que, de no atenderse la situación, el sector cooperativo minero se verá forzado a actuar en defensa de sus trabajos y de la estabilidad económica del país.
Las estaciones de servicio siguen enfrentando largas filas de vehículos que buscan abastecimiento, lo que ha generado serias dificultades para los sectores productivos y mineros, comprometiendo sus operaciones y fuentes de ingreso.
Además, Fencomin ha solicitado al Ministerio de Defensa que facilite la compra directa de materiales explosivos, eliminando intermediarios y reduciendo la burocracia que actualmente complica este proceso.
Por otro lado, se ha exigido al ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Gallardo, que en un plazo de 72 horas gestione ante la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de los contratos administrativos mineros pendientes, asegurando que se tramiten sin demoras.
Josué Caricari, presidente del Consejo de Administración de Fencomin, ha declarado que el movimiento cooperativo minero del país se encuentra en estado de emergencia debido a la falta de respuesta a sus demandas