La inminente Transmisión del Mando Presidencial, que verá la investidura de Rodrigo Paz y Edmand Lara, será objeto de una cobertura integral por parte de una destacada organización de medios. Este compromiso con la información exhaustiva se manifestará a través de todas sus plataformas, incluyendo televisión, transmisiones en vivo por redes sociales (Facebook, X, LinkedIn y YouTube), su portal web, radio, otras plataformas digitales y su edición impresa.
Un equipo periodístico de avanzada se ha desplazado a la ciudad de La Paz para cubrir de cerca las actividades previas a la juramentación. Entre estas, se destaca la elección de las presidencias en las cámaras de Diputados y Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El editor de televisión y streaming de la cadena informativa, Christian Peña y Lillo, indicó que esta avanzada estará presente en la primera sesión de la ALP, programada para el martes 4 de noviembre, con el objetivo de ofrecer información de primera mano sobre los pormenores políticos y las decisiones clave que surjan de este nuevo parlamento. Además, el equipo transmitirá despachos desde sus unidades móviles a lo largo de toda la semana.
La programación habitual de la cadena se adaptará para integrar esta cobertura especial, comenzando desde las 6:00 de la mañana y abarcando todos los espacios informativos, incluyendo los análisis de mediodía y noche.
Desde la Sede de Gobierno, la organización ha dispuesto un set de transmisión en sus oficinas ubicadas en la avenida El Prado del centro paceño. Este espacio servirá como punto neurálgico para recibir a invitados que analizarán el cambio de administración gubernamental.
Para el día de la toma de posesión, un equipo adicional se unirá a la avanzada en La Paz. Los presentadores principales, Jorge Áñez, Natali Justiniano e Irais Alarcón, estarán en la capital el sábado 8 para enriquecer la cobertura con su perspectiva personal, mientras que la presentadora Linda Gonzales liderará la transmisión desde Santa Cruz.
El despliegue humano es significativo, con aproximadamente quince profesionales, entre periodistas, camarógrafos y técnicos, trasladados a la Sede de Gobierno. Este esfuerzo se complementa con el uso de tecnología de punta para garantizar una cobertura de alta calidad.
La transmisión especial para el día de la investidura está programada para iniciar mucho antes del acto de posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara, extendiéndose hasta su finalización, e incluirá el mensaje del nuevo mandatario. Durante los días previos al sábado 8, se ofrecerá a la audiencia información detallada sobre la estructura del acto de posesión, la identidad de los presidentes de las cámaras legislativas, las actividades preliminares y la lista de dignatarios internacionales que asistirán. Esta cobertura incluirá entrevistas exclusivas y análisis profundos, buscando una sinergia entre las redes sociales, la página web, la televisión y el streaming, además de un análisis más depurado en la edición impresa.
Este cambio de mando presidencial es considerado histórico por dos razones fundamentales. En primer lugar, después de dos décadas, el partido que ha ejercido una influencia hegemónica en el país, el Movimiento Al Socialismo (MAS), carece de una representación efectiva en el Poder Ejecutivo. En segundo lugar, se observa un giro político radical en la dirección del gobierno. La elección de Paz Pereira en un balotaje añade un elemento inédito a la política nacional.
En este contexto, la organización de medios se compromete a acompañar este proceso de inicio de una nueva gestión política y gubernamental en el país, fiel a su misión de informar de manera rigurosa

