Las recientes afirmaciones difundidas en el ámbito digital, que vinculan al expresidente Evo Morales con la supuesta sustracción de dos diamantes de la Medalla del Libertador Simón Bolívar, conocida como la Medalla Presidencial, para la confección de un anillo destinado a la celebración de los quince años de su hija Eva Liz Morales, han sido categóricamente desmentidas.

Marcelo Arias de la Vega, quien ocupó el cargo de Director General de Ceremonial del Estado, negó enfáticamente haber emitido declaraciones de tal índole o haber proferido acusaciones contra cualquier exmandatario. El diplomático refutó enérgicamente haber proferido tales declaraciones, calificándolas de absolutamente infundadas y de una barbaridad inverosímil.

La versión en cuestión surgió a través de un breve contenido audiovisual en línea, que utilizaba la imagen de Arias de la Vega, extraída de una entrevista televisiva, para atribuirle falsamente la información. En esta publicación, de menos de treinta segundos, se aseguraba que el expresidente Morales había utilizado diamantes de la presea estatal para crear una joya para su hija, citando a Arias de la Vega como la fuente.

El experto en Ceremonial del Estado precisó que, durante la entrevista televisiva a la que se hace referencia, se abordó el contexto histórico de la Medalla Presidencial. En esa ocasión, mencionó que, hace más de cuatro décadas, incluso antes de la instauración de la democracia en Bolivia en 1982, sí se registraron incidentes de sustracción de piezas de diamante de la joya. Sin embargo, Arias de la Vega subrayó que estos hechos no corresponden al periodo democrático iniciado en 1982 y se abstuvo de citar fechas o nombres específicos, adhiriéndose a principios éticos.

Consideró que la manipulación de sus palabras, extraídas de su contexto original, constituye un acto de mala fe con el propósito de menoscabar la reputación del exmandatario y su familia. El diplomático enfatizó que se trata de un hecho completamente infundado, cuyo único objetivo es dañar la imagen del expresidente.

**La relevancia de la Medalla Presidencial**

La Medalla Presidencial es un emblema de la historia bicentenaria de Bolivia y es considerada la joya más valiosa del tesoro histórico del país. Constituye uno de los símbolos patrios que los presidentes lucen al asumir su cargo. Actualmente, la Dirección General de Ceremonial del Estado está finalizando los preparativos para que la Medalla de Bolívar sea nuevamente portada por el presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, durante la transmisión de mando programada para el 8 de noviembre.

En el año 2025, esta joya estatal conmemorará su Bicentenario. Fue diseñada en 1825 para el Libertador Simón Bolívar, quien fue el primero en lucirla. A su fallecimiento en 1830, Bolívar expresó en su testamento su deseo de devolver la medalla al pueblo boliviano. A lo largo de la historia del país, la mayoría de los mandatarios han portado esta significativa presea.

Para asegurar su preservación, el expresidente Jorge Tuto Quiroga aprobó el Decreto Supremo Nº 26676 el 2 de julio de 2002. El artículo 6 de esta normativa establece que el Ministerio de la Presidencia, a través de su Auditoría Interna, realizará una auditoría de la medalla presidencial al finalizar cada periodo constitucional

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp