El proceso para seleccionar al compañero de fórmula del precandidato presidencial Manfred Reyes Villa ha entrado en una fase decisiva. El aspirante a la presidencia ha informado sobre la implementación de un sondeo de opinión pública cuyo objetivo principal es definir quién integrará el binomio en la contienda electoral. La consulta popular determinará si la candidatura a la vicepresidencia recaerá en un hombre o en una mujer.
A pesar de que aún persiste la interrogante sobre la obligatoriedad de conformar un binomio paritario en términos de género, Reyes Villa manifestó su expectativa de contar con un nombre definido en el transcurso de la próxima semana. El precandidato señaló que la intención es clarificar el panorama en relación a las exigencias de paridad, haciendo alusión a una reciente propuesta legislativa que podría modificar los criterios de conformación de los binomios presidenciales.
En la esfera legislativa, se ha suscitado un debate a raíz de la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional por parte de un diputado perteneciente a una facción oficialista. Esta acción legal busca incorporar la obligatoriedad de la paridad de género en la composición de los binomios presidenciales. Desde sectores de la oposición, se ha interpretado esta maniobra como una estrategia encubierta para dilatar el desarrollo del calendario electoral, generando suspicacias sobre las verdaderas intenciones detrás de esta iniciativa legal.
Frente a las especulaciones sobre un posible aplazamiento de los comicios a través de la intervención del Tribunal Constitucional, Manfred Reyes Villa se mostró escéptico sobre la viabilidad de tal escenario. El precandidato argumentó que cualquier intento de postergar las elecciones acarrearía consecuencias perjudiciales para la cohesión nacional.
El alcalde de Cochabamba enfatizó la necesidad ineludible de celebrar las elecciones el 17 de agosto, subrayando que la coyuntura crítica que atraviesa el país demanda una pronta renovación del gobierno. En este sentido, Reyes Villa expresó que la nación no puede permitirse una prolongación de la incertidumbre política y social, insistiendo en la importancia de cumplir con el calendario electoral establecido