Una importante iniciativa está en marcha en Villa Montes para fortalecer significativamente la infraestructura sanitaria de su hospital de segundo nivel. Las autoridades están gestionando activamente la incorporación de 77 nuevas plazas para profesionales de la salud, una medida diseñada para optimizar la capacidad operativa del centro y ampliar la oferta de servicios especializados.

Los esfuerzos están siendo liderados por Karen Sánchez, Ejecutiva de Desarrollo, y Pablo Rodríguez, director del nosocomio. Su enfoque principal es asegurar el respaldo técnico del Ministerio de Salud y obtener el compromiso del presidente Luis Arce, con el objetivo de subsanar lo que se ha identificado como un déficit histórico en el acceso a la atención médica para la población de la región del Chaco.

A pesar de contar con una estructura moderna diseñada para un hospital de segundo nivel, la instalación opera actualmente a solo la mitad de su potencial. Su equipo de trabajo se compone de 91 profesionales clínicos y 18 miembros del personal administrativo o de apoyo. Esta situación ha provocado una preocupante saturación hospitalaria del 80%, lo que ha llevado a la derivación de 527 pacientes a otros municipios en lo que va del año 2025, principalmente debido a la ausencia de especialidades médicas disponibles en Villa Montes.

Un informe técnico exhaustivo subraya la necesidad apremiante de incorporar personal en disciplinas médicas clave. Esto incluye especialistas en medicina interna, pediatría, cirugía, ginecoobstetricia, cardiología y traumatología. Además, la propuesta contempla la contratación de profesionales en enfermería, bioquímica, farmacia, laboratorio, ecografía y un epidemiólogo.

La exitosa implementación de estas 77 nuevas posiciones permitiría al hospital ofrecer consultas externas, hospitalización clínico-quirúrgica y servicios de diagnóstico las 24 horas del día. Tal expansión no solo aliviaría la considerable presión sobre el sistema de salud actual, sino que también reduciría drásticamente la necesidad de trasladar pacientes a otras ciudades, una situación que a menudo implica riesgos críticos para quienes requieren atención urgente.

Esta expansión estratégica representa un paso fundamental hacia una mejora transformadora en el sistema de salud pública de Villa Montes. Refleja un profundo compromiso con la satisfacción de una aspiración comunitaria de larga data por una atención médica accesible y digna, demostrando que una voluntad política y técnica concertada puede impulsar avances significativos en la provisión de salud pública

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp