David Choquehuanca insta a las organizaciones sociales a proteger la estabilidad política del país durante el proceso electoral.
El vicepresidente David Choquehuanca emitió un llamado a las organizaciones sociales para mantener la unidad y ejercer un «autocontrol» durante las próximas elecciones generales en Bolivia, con el objetivo de asegurar la continuidad del proceso de cambio en el país. En un discurso cargado de emotividad, alertó sobre los intentos de la oposición política de generar divisiones y confusión entre el pueblo boliviano, instando a proteger a los dirigentes y a ejercer un control interno para preservar la cohesión y la estabilidad política.
El vicepresidente David Choquehuanca, desde la ciudad de Tarija, emitió un llamado a las organizaciones sociales para mantener la unidad y ejercer un «autocontrol» durante las próximas elecciones generales en Bolivia, con el objetivo de asegurar la continuidad del proceso de cambio en el país. En un discurso cargado de emotividad, Choquehuanca alertó sobre los intentos de la oposición política de generar divisiones y confusión entre el pueblo boliviano, instando a proteger a los dirigentes y a ejercer un control interno para preservar la cohesión y la estabilidad política.
El vicepresidente denunció abiertamente las prácticas de compra de dirigentes de organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) por parte de la oposición, señalando que esto representa un peligro para la unidad del movimiento y para los intereses del pueblo boliviano en su conjunto. En este sentido, hizo un llamado enfático a la unidad de las organizaciones sociales y el pueblo boliviano en las elecciones generales que se llevarán a cabo en agosto, haciendo hincapié en la importancia de anteponer los intereses de la nación por encima de los personales.
Durante su intervención en el acto de entrega de la nueva infraestructura del mercado El Dorado y otras obras de relevancia en Tarija, en conmemoración de los 208 años de la efeméride de este departamento, Choquehuanca recordó la lucha histórica contra la explotación, el individualismo, la esclavitud y el colonialismo. Asimismo, instó a reafirmar el compromiso con la defensa de los derechos de los pueblos y las generaciones futuras, destacando la importancia de mantener la lucha por la justicia social y la igualdad en el país.
En este contexto, el llamado a la unidad y a la defensa de los principios del proceso de cambio en Bolivia se presenta como una prioridad para el vicepresidente, quien solicita el apoyo del pueblo boliviano y de las organizaciones sociales para respaldar la gestión del presidente Luis Arce y continuar avanzando en la consolidación de un proyecto político que promueva el bienestar de toda la sociedad. Con un discurso enérgico y comprometido, Choquehuanca busca movilizar a la ciudadanía en torno a valores como la solidaridad, la justicia y la unidad, como pilares fundamentales para el desarrollo del país.
El llamado a la unidad y a la defensa de los principios del proceso de cambio en Bolivia se presenta como una prioridad para el vicepresidente, quien solicita el apoyo del pueblo boliviano y de las organizaciones sociales para respaldar la gestión del presidente Luis Arce y continuar avanzando en la consolidación de un proyecto político que promueva el bienestar de toda la sociedad.
#Bolivia #EleccionesGenerales #DavidChoquehuanca #Unidad #ProcesoDeCambio