El Tribunal Supremo Electoral ha determinado la inhabilitación de Jaime Dunn, postulado por Nueva Generación Patriótica, para participar en las próximas elecciones generales. La decisión se fundamenta en la ausencia de la requerida solvencia fiscal del candidato.
La máxima instancia electoral, en una sesión plenaria, basó su resolución en un informe emitido por la Contraloría General del Estado. Según las explicaciones de la presidencia del organismo electoral, no se ha presentado documentación que certifique de manera inequívoca la inexistencia de cargos ejecutoriados pendientes de pago por parte del aspirante. Por el contrario, la información disponible sugiere la existencia de múltiples obligaciones económicas no saldadas.
La autoridad electoral enfatizó la imperativa necesidad de contar con una constancia clara que acredite la ausencia de deudas o cargos firmes con el Estado. Se señaló que los procesos en cuestión datan de varios años atrás, lo que sugiere una aparente falta de diligencia por parte del ciudadano Dunn al no haber gestionado estos trámites con la debida anticipación. Si bien algunos de estos procesos podrían haber sido resueltos, no han sido formalmente levantados de los registros de la Contraloría General del Estado, manteniendo así la ambigüedad sobre su situación fiscal.
Por su parte, Dunn ha manifestado que todas sus obligaciones financieras han sido cubiertas y ha anunciado su intención de interponer un recurso extraordinario de revisión contra la determinación del Tribunal. El candidato ha expresado su percepción de que el entramado burocrático en el país tiende a ser un instrumento de control, vigilancia y sanción, limitando el avance individual.
El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado la posibilidad de que el político presente dicho recurso de revisión. No obstante, para que la sala plena pueda reconsiderar su decisión, será indispensable que Dunn presente un documento que demuestre de forma concluyente la resolución de sus asuntos fiscales. En caso de que el recurso prospere, aún sería factible incluir su imagen en la papeleta de votación, dado que la contratación para la impresión de las mismas aún no se ha formalizado