El sector del transporte de Santa Cruz ha anunciado que no se unirá al paro indefinido convocado a nivel nacional por la Confederación de Choferes de Bolivia. Esta decisión fue tomada durante una asamblea del sector celebrada este lunes.
Según declaraciones de Bismark Daza, líder del transporte federado en Santa Cruz, la determinación de no sumarse a la medida de protesta se basa en la solidaridad con los conductores que actualmente se encuentran perjudicados por las condiciones adversas en las carreteras del país. Además, se consideró importante no interrumpir el proceso de cosecha agrícola en curso.
Daza explicó que la difícil situación de las vías, que ha dejado a numerosos transportistas varados, y la necesidad de no entorpecer la recolección de la soya, principal producto agrícola de la región, son factores determinantes para no adherirse al paro. El dirigente también reiteró el llamado al Ministerio de Obras Públicas para que se tomen acciones concretas ante el deterioro de la infraestructura vial, señalando que tanto los Valles como la región de la Chiquitania sufren un notable abandono en este aspecto.
La Confederación de Choferes de Bolivia confirmó en la misma jornada que el paro nacional indefinido iniciará el 2 de abril. La medida de presión responde a la problemática del desabastecimiento de combustible y exige la remoción de funcionarios gubernamentales considerados ineficientes, entre ellos el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el viceministro de Defensa del Consumidor.
Lucio Gómez, representante de la Confederación, informó que se han enviado comunicaciones al Ministerio de Hidrocarburos y a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en relación a las demandas del sector. Se ha planteado también una reunión con entidades bancarias, aunque aún se espera respuesta del Ministerio de Obras Públicas. Gómez enfatizó que la decisión del paro indefinido es un mandato emanado de la asamblea nacional de choferes y que su suspensión requiere una nueva consulta a las bases.
En respuesta a las demandas del sector del transporte a nivel nacional, fuentes ministeriales anunciaron para la noche del lunes la designación de un nuevo titular para la presidencia de la ABC. El líder de los choferes subrayó que la medida de presión es una postura unificada de las once federaciones a nivel nacional, lo que reafirma la solidez de la convocatoria al paro indefinido, al menos fuera del departamento de Santa Cruz