El sector de la salud en Tarija se une a la protesta nacional para exigir el cumplimiento del bono viático de vacunación, único beneficio económico para los trabajadores del sector.
El departamento de Tarija se une al paro nacional de 48 horas convocado por trabajadores de la salud para exigir el pago del bono viático de vacunación, un beneficio esencial que no ha sido incluido en la planificación presupuestaria a pesar de estar respaldado por ley.
El sector de la salud en el departamento de Tarija ha confirmado su participación en el paro nacional de 48 horas convocado para los días miércoles 9 y jueves 10 de abril. Esta medida de protesta tiene como objetivo principal exigir el cumplimiento del bono viático de vacunación, que constituye el único beneficio económico que reciben los trabajadores de la salud a nivel nacional y departamental.
Alberto Espinosa, ejecutivo de los trabajadores en salud, dio a conocer que todas las federaciones del país se unirán a esta iniciativa de presión, la cual se llevará a cabo de manera movilizada. Asimismo, a través de la Confederación Nacional de Trabajadores en Salud, se ha presentado un proyecto de ley con el fin de viabilizar el pago del bono utilizando recursos del Tesoro General de la Nación (TGN).
La razón fundamental detrás de esta protesta radica en que el bono viático de vacunación no ha sido contemplado en el Presupuesto Operativo Anual (POA) de los diferentes niveles de gobierno, a pesar de estar respaldado por la Ley N° 3302. Esta legislación establece la obligatoriedad para los gobiernos autónomos departamentales de incluir dicho beneficio en su planificación presupuestaria.
Espinosa resaltó que este bono es el único incentivo económico disponible para los trabajadores de la salud a nivel nacional y departamental, subrayando su importancia para el sustento y bienestar de estos profesionales. Además, advirtió que, en caso de no obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas, están dispuestos a recurrir a medidas más extremas, como la posibilidad de iniciar una huelga de hambre como forma de presión.
La movilización de los trabajadores de la salud en Tarija forma parte de una acción coordinada a nivel nacional, donde se busca visibilizar la precaria situación en la que se encuentran muchos de estos profesionales, quienes desempeñan un papel fundamental en la atención de la salud de la población. Se espera que esta medida de presión genere conciencia sobre la necesidad de garantizar condiciones laborales dignas y el reconocimiento de los derechos de quienes se dedican a velar por la salud y el bienestar de la sociedad.
La movilización de los trabajadores de la salud en Tarija es parte de un esfuerzo nacional por garantizar condiciones laborales dignas y reconocimiento de derechos para quienes velan por la salud de la población.
#SaludTarija #ParoNacional #BonoViático #Vacunación #Protesta.