El gobierno municipal de Tarija, a través de su Secretaría de Desarrollo Humano, Salud y Deportes, ha puesto en marcha, en conjunto con la organización Marie Stopes Bolivia, una iniciativa destinada a la provisión gratuita de métodos anticonceptivos. Este programa, enfocado en la prevención de embarazos no planificados, se despliega durante cinco jornadas cada mes en diversos centros de atención vecinal distribuidos por la ciudad.
Los interesados en acceder a estos servicios deben ser mayores de 18 años y presentar su documento de identidad como único requisito. La implementación de la iniciativa se logra gracias a la estrecha colaboración con los líderes barriales, quienes facilitan la coordinación con los centros de salud para la programación de citas y la difusión de información entre los residentes.
Este esfuerzo no solo abarca opciones temporales, como los implantes subdérmicos y los dispositivos intrauterinos (DIU), sino que también facilita el acceso a métodos anticonceptivos permanentes, incluyendo la ligadura de trompas para mujeres y la vasectomía para hombres. Todos estos procedimientos se ofrecen sin costo alguno. Como parte integral de la atención, los participantes reciben charlas informativas sobre salud reproductiva, con el objetivo de empoderar a la comunidad y reducir la incidencia de embarazos no deseados, especialmente entre la población adolescente.
Los consultorios vecinales que albergan estas jornadas operan los lunes, miércoles y viernes, comenzando sus actividades a las 07:30. Cada jornada tiene capacidad para atender hasta a quince personas