En un reciente ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la administración municipal de Tarija, liderada por su principal autoridad, presentó un informe detallado sobre el estado de la gestión local durante el último año. En el centro del reporte se situó el tema de la solvencia financiera, destacándose la afirmación de haber saldado compromisos económicos de larga data que pesaban sobre el municipio. Estos pasivos, acumulados a lo largo de gestiones previas, representaban un obstáculo para el desarrollo de proyectos de infraestructura esenciales para la ciudad. Ahora, según se informó, superada esta carga financiera, se ha despejado el camino para la concreción de iniciativas largamente esperadas.

Entre los proyectos estructurales que han cobrado impulso, se mencionó la crucial planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad. Este proyecto, de alta prioridad para la administración actual, se encuentra en una etapa decisiva, a la espera de la confirmación gubernamental sobre la asignación de fondos que permitan su materialización en la zona de la quebrada “Cabeza de Toro”. Otro avance significativo se registra en la gestión de residuos sólidos, con la puesta en marcha del nuevo Complejo de Tratamiento de Residuos (CTR). Esta infraestructura ya está operativa como destino final de los desechos urbanos, y se proyecta el cierre técnico y ambientalmente adecuado del antiguo vertedero, dando paso a una fase posterior de industrialización de los residuos.

La modernización de la infraestructura vial también ocupó un lugar preponderante en el informe. La construcción de la segunda avenida Circunvalación avanza conforme a lo planificado, con la ejecución de una docena de puentes y robustas alcantarillas, elementos clave para establecer rutas de circulación rápida que agilicen el tránsito vehicular en la ciudad. Paralelamente a las obras de infraestructura, se hizo hincapié en las políticas de fomento a la actividad productiva local. Se destacó el apoyo brindado a emprendedores y a diversas formas de producción, así como el impulso estratégico al sector turístico, considerado un pilar fundamental para la economía de Tarija y que ha recibido un respaldo significativo por su potencial de crecimiento.

Durante la presentación del balance, se reiteró que los principales ejes de la propuesta de gestión municipal han sido abordados de manera efectiva en el transcurso de cuatro años, dentro del periodo de cinco años de mandato. Se resaltó el inicio del proceso de digitalización de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), una iniciativa en curso que busca modernizar la gestión urbanística, aunque se reconoció que aún existen etapas por completar. No obstante, se insistió en que el conjunto de los compromisos asumidos al inicio de la gestión se encuentra en vías de cumplimiento.

En el contexto de las obras concretadas, se reafirmó la realización de la planta de tratamiento de aguas residuales para el matadero municipal, proyecto que se llevará a cabo con financiamiento externo. Adicionalmente, cada uno de los responsables de las diferentes áreas de gestión municipal presentó informes pormenorizados sobre las acciones desarrolladas y los objetivos alcanzados en sus respectivas dependencias.

Un punto destacado en el recuento fue la finalización del puente “4 de Julio”, que ha trascendido su función original para convertirse en un nuevo ícono de la ciudad. Según se expresó, esta estructura se ha consolidado como un atractivo turístico, especialmente durante los fines de semana, atrayendo a visitantes y residentes que buscan capturar imágenes con este telón de fondo urbano. Se anunció que en el año 2025 se dará inicio a una segunda etapa de la gestión, con el ambicioso objetivo de posicionar a Tarija como la ciudad más limpia del país. Para ello, se prevé la adquisición de un conjunto de maquinaria especializada y se espera establecer un nuevo marco de colaboración ciudadana para promover hábitos de limpieza y evitar la acumulación de residuos en espacios públicos

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp