En medio de la conmemoración de un nuevo aniversario de su gesta independentista, la ciudad de Tarija enfrenta un panorama económico complejo que impacta en el ánimo de sus habitantes. Las celebraciones, que tradicionalmente servían como escenario para exhibir logros y medir el respaldo político, se desarrollan este año en un contexto marcado por la incertidumbre financiera y la proximidad de un nuevo ciclo electoral.

El gobierno departamental, liderado por Óscar Montes, ha reconocido desde el inicio de su gestión las serias dificultades económicas que atraviesa la región. Una abultada deuda, una estructura administrativa de gran envergadura, compromisos programáticos preexistentes y la constante disminución de los ingresos, vinculados a factores externos como la fluctuación del precio internacional del petróleo, han limitado significativamente la capacidad de maniobra de la administración. El plan inicial de priorizar el ordenamiento de las finanzas públicas en los primeros años para luego impulsar iniciativas de desarrollo se ha visto frustrado. En círculos cercanos al gobernador se admite que la gestión ha estado signada por la crisis y los recortes presupuestarios.

La decisión de Montes de no buscar la reelección en 2026 ha generado un clima de incertidumbre adicional, disminuyendo su influencia política y capacidad de negociación en la Asamblea Departamental. En este escenario, el gobernador se enfoca en dejar una administración ordenada, lo que implica profundizar las políticas de austeridad y reestructuración. Entre las medidas propuestas se incluyen la modificación de programas sociales emblemáticos, como la vinculación del Prosol a un porcentaje variable de las regalías percibidas y la reducción de la canasta alimentaria para el adulto mayor a los no pensionados. Asimismo, se plantea la paralización de proyectos en concurrencia con los municipios y la reconfiguración del Servicio Departamental de Caminos. Un proyecto de ley que buscaba implementar estas reformas fue retirado poco después de su presentación.

La Asamblea Departamental, por su parte, no ha logrado consolidar un liderazgo claro en la gestión autonómica. La fractura de la bancada mayoritaria en 2023 y la conformación de una nueva directiva con el apoyo de fuerzas opositoras no se tradujo en un incremento de la fiscalización o en la formulación de propuestas alternativas. Uno de los objetivos centrales de la legislatura, la reducción del tamaño de la Asamblea y su adaptación a la realidad económica, a través de un referéndum, no ha experimentado avances significativos.

En este contexto adverso, destaca la concreción del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Esta iniciativa, largamente esperada, emerge como el principal logro de la gestión en el marco de las celebraciones. La confluencia de voluntades políticas a nivel municipal y nacional, junto con el respaldo financiero de organismos internacionales, ha posibilitado la viabilidad de este proyecto. Se resalta el rol del alcalde de Cercado, Johnny Torres, y del ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruíz, en la articulación de acuerdos, así como el financiamiento asegurado por la CAF.

El anuncio oficial de este proyecto fue realizado recientemente por el presidente Luis Arce, quien se presenta en este escenario con renovadas aspiraciones políticas. En un contexto nacional marcado por desafíos económicos y tensiones políticas, el mandatario busca revitalizar su imagen y proyectar una gestión efectiva. La crisis económica, la escasez de divisas y las dificultades en el suministro de combustibles han generado un aumento en los precios de productos básicos, erosionando la popularidad del gobierno. En este panorama complejo, y ante las divisiones en la oposición y en el propio oficialismo, el presidente Arce busca consolidar su posición y agotar las opciones políticas disponibles.

En los días centrales de la celebración tarijeña, diversos actores políticos buscarán posicionar sus mensajes y estrategias, en un escenario marcado por la incertidumbre económica y la proximidad de las elecciones

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp