La contienda por un lugar en la División Profesional se ha intensificado con la conclusión de los encuentros de vuelta de los octavos de final de la Copa Simón Bolívar. Tras una jornada vibrante y prolífica en anotaciones, ocho equipos han asegurado su pase a la siguiente fase, consolidando sus aspiraciones en este crucial torneo de ascenso.
Entre los clasificados, Ciudad Nueva Santa Cruz y San Juan FC son los únicos representantes del departamento cruceño que continúan en carrera. El equipo de Torre Fuerte, también de Santa Cruz, vio frustradas sus aspiraciones al ser superado por Primero de Mayo de Beni. Completan la lista de cuartofinalistas Universitario de Sucre, Río San Juan y Real Potosí, ambos de Potosí, y los conjuntos cochabambinos Nueva Cliza y Tiquipaya.
El objetivo final para estos contendientes es claro: el campeón del certamen obtendrá el ascenso directo a la máxima categoría del fútbol boliviano. Por su parte, el subcampeón tendrá una oportunidad adicional mediante el ascenso indirecto, enfrentándose al penúltimo clasificado del torneo Todos contra Todos de la División Profesional.
Los emparejamientos para la fase de cuartos de final han sido definidos y prometen encuentros de alto voltaje. Universitario se medirá ante CNSC Academia FC, mientras que San Juan FC chocará con Nueva Cliza. Otro duelo destacado será el que protagonicen Real Potosí y Río San Juan, garantizando la presencia de al menos un equipo potosino en semifinales. Finalmente, Tiquipaya se enfrentará a Primero de Mayo.
La ronda de octavos dejó resultados contundentes que reflejan la intensidad de la competencia. San Juan FC avanzó con un global de 6-3 sobre Deportivo Shalon, y Tiquipaya superó a Ingenio con un 7-4 en el marcador acumulado. Nueva Cliza demostró su fortaleza al imponerse a Municipal con un global de 6-1, y Real Potosí aseguró su pase con un 4-2 global ante Guadalajara. CNSC Academia FC dominó su serie contra Olympic con un contundente 8-3 en el global. Río San Juan logró una ajustada clasificación con un 2-1 agregado sobre Pucarani, mientras que Primero de Mayo, a pesar de caer 1-2 en el partido de vuelta, avanzó gracias a un global de 4-3 frente a Torre Fuerte. Universitario de Sucre también mostró su superioridad, eliminando a Fancesa con un global de 7-2

