Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo, tiene programada una serie de encuentros bilaterales de alto nivel con sus homólogos de Argentina, Paraguay y Chile. Estas reuniones se llevarán a cabo en los días previos a su investidura presidencial, marcando el inicio de su agenda internacional antes de asumir oficialmente el cargo.
Con el presidente argentino, Javier Milei, la discusión se centrará en estrategias conjuntas para combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad nacional. Un punto clave en la agenda será la preocupación por la presencia de grupos terroristas y la influencia iraní en la región. Se anticipa la posible asistencia de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad y senadora electa, a este importante diálogo. Por otro lado, el encuentro con el mandatario chileno, Gabriel Boric, buscará impulsar el reinicio de las relaciones diplomáticas plenas, incluyendo el nombramiento de embajadores, con el propósito de profundizar los lazos entre ambas naciones.
En su reunión con el presidente paraguayo, Santiago Peña, se espera abordar asuntos de cooperación bilateral y seguridad regional. La Cancillería paraguaya ya ha confirmado la asistencia del presidente Peña a este encuentro, programado antes de la ceremonia de juramentación de Paz Pereira, quien recientemente concluyó una visita a Estados Unidos. El presidente paraguayo estará acompañado por su ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, quien previamente ocupó esa posición gubernamental entre 2006 y 2008 durante la administración de Nicanor Duarte. Rodrigo Paz Pereira, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, se convertirá en el sexagésimo octavo jefe de Estado en la historia de Bolivia

