La Junta de Padres de Familia del Distrito de Cercado ha declarado formalmente un estado de emergencia. Esta decisión surge ante el incumplimiento en el desembolso de dos millones de bolivianos adicionales al presupuesto educativo, fondos que estaban destinados a la adquisición de material de escritorio, insumos de bioseguridad y productos de limpieza esenciales para las instituciones.

Franklin Arancibia, quien preside la Junta de Padres, ha recordado que el 26 de septiembre de 2024, el alcalde municipal de Tarija se comprometió a incorporar estos dos millones de bolivianos al presupuesto de la gestión 2025. No obstante, hasta la fecha, las dotaciones de materiales han sido mínimas. Arancibia ha señalado que una comunicación enviada el pasado 25 de junio no obtuvo respuesta, razón por la cual la asociación está remitiendo una nueva carta, reiterando la solicitud de una audiencia con el alcalde Johnny Torres para establecer una mesa de diálogo.

Estos recursos económicos, según el dirigente, están distribuidos en diversas partidas presupuestarias con el objetivo de fortalecer el sistema administrativo escolar mediante la provisión de materiales de oficina, elementos de bioseguridad, insumos de limpieza y materiales deportivos. Adicionalmente, se preveía la compra de un botiquín de medicamentos para las unidades educativas.

Arancibia ha advertido que, de no obtener una respuesta en un plazo de 72 horas, se convocará a una asamblea general de padres de familia. En esta instancia, se determinarán las acciones y medidas de presión a seguir contra el municipio, argumentando que no está cumpliendo con sus obligaciones ni respetando el acuerdo previamente establecido.

Desde la perspectiva de las instituciones educativas, Jesús Caseres, director de la Unidad Educativa Eustaquio Méndez, ha manifestado que desde enero hasta la fecha, solo se ha realizado una entrega de material en el mes de marzo. Esta consistió en una lavandina, dos escobas y dos araganes, insumos que, a su juicio, resultan insuficientes para las tareas de limpieza. El director ha expresado su profunda preocupación por no haber recibido material de bioseguridad a mitad de gestión, especialmente ante el incremento de enfermedades respiratorias, lo que los ha llevado a solicitar la intervención de la Junta de Padres de Familia ante el municipio.

En respuesta a estas inquietudes, el alcalde Municipal de Tarija, Johnny Torres, ha afirmado que el Gobierno Municipal asume la cancelación de todos los servicios básicos que requieren las unidades educativas, incluyendo el mantenimiento y la entrega de insumos. Sin embargo, ha atribuido la afectación en el desembolso de los recursos contemplados para el ámbito educativo a una reducción en los ingresos económicos. El alcalde ha indicado que se reunirá con el secretario de Desarrollo Humano y se ha mostrado confiado en que se encontrará una solución, asegurando que los recursos comprometidos serán incorporados para dotar el material de escritorio y limpieza, más allá de las responsabilidades habituales de la alcaldía

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp