En un esfuerzo por impulsar el desarrollo agrícola y fortalecer el tejido productivo en el país, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras ha intensificado su diálogo y colaboración con organizaciones campesinas clave. Recientemente, se llevaron a cabo encuentros significativos entre el titular de esta cartera ministerial y representantes de federaciones campesinas de Tarija y La Paz, marcando un paso adelante en la articulación de estrategias para el sector agropecuario.

En Tarija, la reunión se centró en explorar y difundir las iniciativas y programas que el Ministerio impulsa en beneficio del desarrollo agropecuario regional. Se acordó llevar a cabo una jornada de socialización en el departamento, con el objetivo de dar a conocer en detalle estas propuestas y fomentar una mayor participación de las comunidades locales. Dirigentes de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija manifestaron su reconocimiento por la atención brindada y el compromiso del gobierno central con el sector productivo campesino.

Paralelamente, se delineó una hoja de ruta específica para la región de los Yungas de La Paz, con el propósito de dinamizar la ejecución de proyectos productivos durante el presente año. Un encuentro con líderes de la Federación Especial Única de Trabajadores Campesinos La Asunta permitió programar una evaluación exhaustiva de los programas y proyectos actualmente en marcha en esta zona. Adicionalmente, se estableció un calendario para las próximas inauguraciones de obras financiadas por el Gobierno a través del Fondo Nacional de Desarrollo Integral, entidad dependiente del Ministerio. En este diálogo participaron también voceros del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas.

Estas reuniones reflejan la política del Gobierno de establecer canales de comunicación fluidos y mecanismos de coordinación efectivos con las organizaciones sociales. El objetivo central es potenciar el sector agrícola boliviano, mejorar las condiciones de vida de los productores rurales y garantizar la seguridad alimentaria en todo el territorio nacional, a través de un trabajo conjunto y una planificación estratégica

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp