La Unidad de Inocuidad Alimentaria descubre falta de uniformidad en el gramaje del pan en la región, lo que afecta a los consumidores y la transparencia en la comercialización de alimentos básicos.
Durante un operativo de inspección en Tarija, se han encontrado serias irregularidades en el peso del pan comercializado, lo que ha generado preocupación en las autoridades locales. La falta de cumplimiento de los estándares de peso no solo afecta la economía de los consumidores, sino que también cuestiona la integridad en la venta de alimentos básicos en la región.
Durante un operativo de inspección llevado a cabo por la Unidad de Inocuidad Alimentaria en diferentes puntos de Tarija, se han descubierto irregularidades significativas en el peso del pan comercializado en la región. La responsable de esta dependencia, Zulma Miranda, ha expresado su preocupación ante la falta de uniformidad en el gramaje del producto, lo que directamente impacta en la calidad del alimento que llega a la población local.

Según Miranda, se han encontrado cauquitas de 35 gramos a 1 boliviano, lo que evidencia que varios panificadores no están respetando el peso estándar establecido. Esta situación genera una clara afectación al consumidor, ya que el precio del pan se mantiene invariable a pesar de que estos productos se están vendiendo con menos peso del que deberían contener.

La falta de cumplimiento de los estándares de peso del pan no solo constituye un perjuicio económico para los consumidores, sino que también pone en entredicho la integridad y transparencia en la comercialización de alimentos básicos en la región. Ante esta problemática, la Unidad de Inocuidad Alimentaria ha anunciado que intensificará los controles para asegurar que los productos de consumo masivo, como el pan, cumplan con los requisitos establecidos para garantizar la salud y la confianza de los ciudadanos.

Esta situación subraya la importancia de la vigilancia constante en el sector alimentario para prevenir prácticas deshonestas que perjudican a los consumidores y afectan la reputación de los negocios locales. Es fundamental que las autoridades competentes continúen supervisando de cerca la producción y comercialización de alimentos para garantizar la calidad y seguridad de los productos que llegan a la mesa de los ciudadanos tarijeños.
Es fundamental que se intensifiquen los controles en la producción y comercialización de alimentos en Tarija para garantizar la calidad y seguridad de los productos que llegan a la mesa de los ciudadanos. La vigilancia constante en el sector alimentario es clave para prevenir prácticas deshonestas que perjudican a los consumidores y afectan la reputación de los negocios locales.
#Tarija #pan #irregularidades #calidad #economía #consumidores #comercialización #alimentos #InocuidadAlimentaria

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp