Control exhaustivo para evitar aumentos desproporcionados y proteger economía de la población.
La Intendencia Municipal ha realizado un minucioso control en el mercado campesino para verificar que los precios de los productos de primera necesidad se mantengan justos y no presenten incrementos injustificados. Esta medida busca empoderar a los consumidores y proteger su economía en medio de la coyuntura actual.
La Intendencia Municipal, a través de su responsable de inocuidad alimentaria, Zulma Miranda, ha llevado a cabo un exhaustivo control en el mercado campesino con el objetivo de verificar y supervisar que los precios de los productos de primera necesidad no presenten aumentos desproporcionados. Esta acción, además de garantizar precios justos para la población, busca empoderar a los consumidores para que puedan proteger su economía en medio de la actual coyuntura.

Durante el operativo, Miranda detalló que se llevó a cabo una inspección minuciosa de diversos productos esenciales en la dieta de los ciudadanos, como el azúcar, el aceite, los fideos, el arroz, la harina, así como el pollo y el queso. En este sentido, se identificó que algunos comerciantes estaban adquiriendo el pollo a un precio de 18 bolivianos para luego venderlo en el mercado campesino a 19 bolivianos, e incluso en las tiendas de barrio el costo podía llegar a los 21 bolivianos debido a los gastos de transporte y manipulación.

La funcionaria remarcó que se encontraron discrepancias significativas entre los precios observados y los precios de referencia, lo cual indica una clara violación a las normativas que rigen la fijación de precios en el mercado. Ante esta situación, se anunció que se aplicarán las sanciones correspondientes a aquellos que estén inflando de manera injustificada los precios de los alimentos básicos.

En este contexto, Miranda hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad o abuso en los precios de los productos, con el fin de que la Intendencia Municipal pueda actuar de acuerdo a sus facultades y, de ser necesario, clausurar los establecimientos que estén incurriendo en prácticas desleales.

Es importante destacar que este tipo de controles y acciones por parte de las autoridades locales son fundamentales para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un acceso equitativo a los alimentos, especialmente en momentos de crisis económica como la que atraviesa el país. La transparencia en los precios y la prevención de especulaciones son pilares fundamentales para mantener la estabilidad económica y social en la región.
La supervisión de precios por parte de las autoridades locales es esencial para garantizar el acceso equitativo a los alimentos y prevenir la especulación. Es fundamental que los consumidores denuncien cualquier irregularidad para que se puedan tomar las medidas correspondientes y mantener la estabilidad económica y social en la región.
#IntendenciaMunicipal #PreciosAlimentos #MercadoCampesino #ControlDePrecios #Economía #Consumidores.

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp