El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Tarija lidera movilización contra la especulación y encarecimiento de productos básicos.
La Federación departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), encabezada por Celestino Barro, ha convocado a una marcha de protesta debido al creciente malestar por el incremento de precios en la región.
La Federación departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), liderada por su presidente Celestino Barro, ha convocado a una marcha de protesta para el próximo lunes 26 de mayo a las 8:00 de la mañana, que partirá desde el mástil de la ciudad. El motivo de esta movilización radica en el creciente malestar generado por el constante aumento de los precios de los productos de la canasta básica familiar en la región.

Barro expresó su preocupación por la situación, calificándola de insostenible y atribuyendo la responsabilidad al Gobierno nacional por no implementar medidas efectivas para estabilizar el tipo de cambio del dólar. Según el presidente de Fedjuve, esta inacción gubernamental está propiciando un escenario de especulación y encarecimiento de alimentos e insumos de primera necesidad.

Uno de los productos que ha experimentado un significativo incremento en su precio es el aceite comestible, llegando a comercializarse a 25 bolivianos el litro en algunos establecimientos de Tarija. Asimismo, se denunció la falta de control por parte de la Aduana, que estaría permitiendo la salida ilegal de productos hacia Argentina, lo que estaría contribuyendo al desabastecimiento y presionando al alza los precios locales.

En un intento por contrarrestar esta situación, la Fedjuve está gestionando con las autoridades locales y nacionales la posibilidad de que llegue harina con arancel cero al departamento. Barro destacó la disparidad de precios en comparación con otros departamentos, donde el pan se vende a 0,50 bolivianos la unidad, mientras que en Tarija alcanza dos o tres unidades por cinco bolivianos.

Ante la escalada del precio del pan y el inicio de un paro indefinido por parte de los panaderos, los presidentes de los distintos barrios de Tarija están solicitando al Gobierno Municipal la habilitación de Centros de Autoempleo y Producción (CAP) para que la población pueda elaborar su propio pan y comercializarlo a un precio justo, como medida alternativa.

Para finalizar, Barro hizo un llamado a la ciudadanía para unirse masivamente a la marcha del lunes en defensa de la economía familiar, enfatizando que este problema afecta a toda la población y requiere una pronta intervención gubernamental. La voz de la Fedjuve busca ser escuchada y espera que las autoridades tomen medidas concretas para abordar esta crisis que impacta directamente en el bolsillo de los ciudadanos.
La situación económica en Tarija se vuelve insostenible, por lo que la Fedjuve busca soluciones concretas y la participación activa de la ciudadanía en la marcha del lunes.
#Tarija #Fedjuve #Precios #Protesta #Economía #CrisisEconómica

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp