La Federación del Autotransporte 15 de Abril plantea una medida innovadora para ajustar costos operativos y conciliar necesidades de transportistas y usuarios.
Ante la presión de los presidentes de barrio y los constantes aumentos en los costos de operación, la Federación del Autotransporte 15 de Abril ha propuesto la implementación de tarifas variables basadas en la distancia recorrida como alternativa para no incrementar nuevamente los pasajes.
La Federación del Autotransporte 15 de Abril ha tomado una decisión firme respecto a las tarifas de los pasajes, descartando la posibilidad de incrementarlas nuevamente. En su lugar, han propuesto la implementación de tarifas variables basadas en la distancia recorrida. Esta medida surge como respuesta a la presión de los presidentes de barrio que solicitan la expansión de las rutas de transporte público.
Gabriel Pérez, ejecutivo de esta federación, ha explicado que la propuesta de tarifas por distancia se justifica en la necesidad de ajustar los costos operativos de los transportistas. Pérez ha hecho hincapié en el constante aumento del precio de los repuestos para los vehículos, lo que ha generado dificultades financieras para el sector. Según sus declaraciones, resulta insostenible seguir cobrando tarifas fijas cuando los costos de operación varían significativamente según la extensión del trayecto.
Asimismo, Pérez ha solicitado comprensión a los residentes locales, instándolos a considerar la situación económica de los transportistas. Ha señalado que la adquisición de repuestos se realiza a precios marcados por el dólar paralelo, en contraste con el tipo de cambio oficial, lo cual impacta directamente en los costos de mantenimiento de los vehículos. El ejecutivo ha expresado su preocupación por la falta de consideración de algunos líderes comunitarios, quienes demandan un servicio «puerta a puerta» sin tener en cuenta las implicaciones financieras de dicha prestación.
En este sentido, Pérez ha advertido que la ampliación de las rutas conlleva necesariamente un ajuste en las tarifas, ya que implicaría un incremento en los costos de operación para los transportistas. La propuesta de tarifas por distancia busca establecer una relación más equitativa entre los gastos de mantenimiento de los vehículos y los ingresos generados por el servicio de transporte público.
En conclusión, la Federación del Autotransporte 15 de Abril ha planteado una alternativa innovadora para abordar los desafíos económicos que enfrenta el sector, buscando conciliar las necesidades de los transportistas con las expectativas de los usuarios del servicio. La implementación de tarifas por distancia podría representar un cambio significativo en el modelo de negocio del transporte público, promoviendo una mayor eficiencia en la gestión de costos y una mayor transparencia en la fijación de tarifas.
La propuesta de tarifas por distancia presentada por la Federación del Autotransporte 15 de Abril busca promover una mayor eficiencia en la gestión de costos y una mayor transparencia en la fijación de tarifas, enfrentando así los desafíos económicos del sector.
#transportepúblico #tarifasvariables #costosoperativos #FederacióndelAutotransporte #tarifaspordistancia