La Fedjuve expresa preocupación por la falta de reducción de precios en productos básicos en comparación con otras regiones de Bolivia.
La Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija ha alertado sobre el aumento de precios en la canasta familiar, a pesar de las rebajas registradas en otras ciudades del país. La falta de ajuste en los precios de productos básicos preocupa a la comunidad local.
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija ha manifestado su preocupación por la aparente falta de reducción de precios en productos de la canasta familiar en comparación con otras regiones del país. Edwin Arana, vocal de la directiva, ha expresado que, mientras en el eje central se ha registrado una rebaja significativa en diversos productos básicos, en Tarija se observa una tendencia opuesta, con precios en constante aumento.
Arana ha destacado que esta situación se refleja en rubros como medicamentos, productos de limpieza y artículos de primera necesidad, donde no se ha evidenciado una disminución en los precios como en otras ciudades de Bolivia. Como ejemplo, ha mencionado que, mientras en La Paz el kilo de pollo se vende a 18 bolivianos, en Tarija se mantiene en un rango de 23 a 24 bolivianos, lo que ha generado inquietud en la comunidad.
El representante de Fedjuve ha planteado la posibilidad de que exista especulación o lucro indebido en la cadena de distribución de alimentos en Tarija, lo que podría estar influyendo en la falta de ajuste de precios. A pesar de los operativos de control que se llevan a cabo en los centros de abasto, Arana ha señalado que no se perciben resultados concretos que beneficien la economía de la población local.
Ante esta situación, la Fedjuve ha instado a las autoridades competentes a investigar a fondo esta problemática y tomar medidas efectivas para garantizar que los precios de los productos de primera necesidad sean justos y accesibles para todos los habitantes de Tarija. La preocupación persiste en la comunidad, que espera prontas acciones que contribuyan a estabilizar la economía local y a proteger el bolsillo de los ciudadanos.
La Fedjuve insta a las autoridades a investigar posibles prácticas de especulación en la cadena de distribución de alimentos en Tarija y a tomar medidas para garantizar precios justos y accesibles para todos los habitantes. La comunidad espera acciones concretas para estabilizar la economía local.
#Tarija #precios #Fedjuve #economía #especulación #alimentos