El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, ha llevado a cabo sobrevuelos en varias regiones afectadas por el desbordamiento de ríos, especialmente en los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba. Estos fenómenos han impactado tanto a propiedades agrícolas como a estancias ganaderas.

En Santa Cruz, uno de los lugares más afectados es el municipio de Pailón, donde un dique de contención ha colapsado. En respuesta a esta emergencia, se ha desplegado un contingente de soldados para gestionar la situación y realizar trabajos de contención que ayuden a mitigar los daños en la zona. El comandante del Comando Conjunto de Respuesta Ante Eventos Adversos, Mauricio Fernando Dávila Rojas, confirmó que los efectivos están en el lugar realizando las labores necesarias.

Los sobrevuelos también abarcaron otras localidades como Cuatro Cañadas, San Julián, Carmen Rivero Torres, Yotaú y Montero, donde, afortunadamente, no se reportaron inundaciones significativas. Sin embargo, en Ascensión de Guarayos y Mineros se han identificado daños aislados que están siendo monitoreados para evaluar su evolución y planificar posibles intervenciones.

Se prevé que el miércoles 19 de marzo, los militares se desplacen a Cuatro Cañadas y Montero Hoyos para fortalecer la protección de los diques en los ríos de estas áreas vulnerables.

Además, se han registrado crecidas en ríos de La Manga, Abapó, Las Cruces y San Isidro. En particular, en la Isla Michel, Curichi y Limoncito se han producido desbordes que han afectado los cultivos agrícolas. Dávila aclaró que, aunque en La Manga y San Isidro no se han observado desbordes, en la Isla Michel sí hay un impacto negativo en los sembradíos.

En cuanto a Cochabamba, el segundo sobrevuelo reveló que, si bien no se han registrado inundaciones, se han detectado crecidas en ríos cercanos a áreas agrícolas. En este monitoreo, que incluyó el trópico y el Chapare, se sobrevolaron las zonas de Bulo Bulo, Chimoré y los ríos Chimoré, Ichilo y Yapacaní, sin evidencias de daños en infraestructuras.

Debido a las intensas lluvias, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrometeorología (Senamhi) ha emitido una alerta roja que afecta a 98 municipios en cinco departamentos: Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí. Además, se ha declarado una alerta naranja para 227 municipios en todo el país, distribuidos en diversas regiones, lo que indica la gravedad de la situación meteorológica actual

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp