La ciudad de Tarija enfrenta un preocupante incremento en los casos de apropiación indebida de bienes y fraudes dirigidos contra la población de adultos mayores. Esta situación, que ha sido puesta de manifiesto por una voluntaria dedicada a los derechos humanos, subraya la extrema vulnerabilidad de este segmento demográfico y la alarmante falta de empatía que, en ocasiones, se observa incluso dentro de los círculos familiares más cercanos.

Se ha documentado un promedio de cuatro a cinco incidentes semanales en los que personas de la tercera edad son víctimas de despojos o engaños patrimoniales. Un aspecto particularmente inquietante de esta problemática es la frecuente implicación de hijos o parientes cercanos como los autores de estos actos. Estos individuos a menudo persuaden a los ancianos para que firmen documentos sin que estos comprendan plenamente las consecuencias legales de sus acciones, lo que culmina en la pérdida de sus propiedades.

La manipulación no solo despoja a los adultos mayores de sus activos, sino que también, en muchos casos, los deja en una situación de abandono, evidenciando una profunda carencia de sensibilidad humana. Ante este escenario, se ha hecho un llamado urgente a las entidades públicas, incluyendo el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) y la Defensoría del Adulto Mayor, para que intensifiquen su compromiso y actúen con mayor empatía frente a esta grave situación.

La reflexión se extiende a la sociedad en su conjunto y a las instituciones, instándolas a salvaguardar y honrar a los miembros más longevos de la comunidad. Se enfatiza que, más allá de la protección legal que puedan ofrecer las normativas existentes, lo que verdaderamente necesitan los adultos mayores es un entorno de afecto y respeto que garantice su bienestar integral

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp