Operativo del CEO-LCC intercepta camión con 7.500 kilos de carne de res destinada al contrabando.
Autoridades desmantelan red de contrabando de carne en Tarija tras interceptar camión con carga ilegal. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando detalla los hallazgos y destaca la importancia de la acción coordinada para combatir este tipo de delitos.
Efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) realizaron un importante operativo que resultó en la interceptación de un camión que transportaba alrededor de 7.500 kilos de carne de res, con indicios de que su destino final sería el contrabando. La noticia fue confirmada por el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, durante una conferencia de prensa en la que detalló que el camión fue identificado en su ruta hacia el Mercado Campesino, y posteriormente se desconocía el lugar exacto de entrega en la ciudad de Tarija.

Las investigaciones preliminares revelaron que la carga de carne tenía su origen en Santa Cruz y se dirigía hacia Tarija, siendo esta última la ciudad mencionada en la guía de movimiento. Sin embargo, se identificó que dicha guía presentaba irregularidades, ya que el código QR asociado era inválido y no especificaba el punto final de entrega, lo que levantó sospechas sobre la verdadera intención de la carga.

El viceministro Velásquez destacó que el seguimiento de dos meses a los vehículos provenientes de Santa Cruz, con aparente autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), permitió desarticular este intento de contrabando de carne. Asimismo, se confirmó que el destino final de la mercancía sería desviado hacia puntos clave en la ruta del contrabando, como Bermejo, Tupiza y Villazón.

Por otro lado, el viceministro de Defensa de los derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, resaltó que este caso refleja el «modus operandi» habitual de los contrabandistas, quienes utilizan estrategias engañosas como la supuesta distribución en el Mercado Campesino para justificar el transporte ilegal de carne desde Santa Cruz. Silva hizo hincapié en la falsificación de documentos, como la guía de movimiento con un código QR defectuoso, y la desaparición del supuesto propietario de la carga, dejando solo al conductor como responsable.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar los responsables del desvío de la carga y desmantelar la red delictiva implicada en esta actividad ilícita. Mientras tanto, la carne incautada será destinada a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) o distribuida entre instituciones sociales y albergues del departamento, con el objetivo de evitar que productos de contrabando lleguen al mercado local.

En conclusión, este operativo representa un importante golpe a las redes de contrabando de carne en la región, evidenciando la complejidad y la sofisticación de las estrategias utilizadas por estos grupos para eludir los controles y llevar a cabo sus actividades ilegales. El trabajo coordinado entre las autoridades competentes es fundamental para combatir este tipo de delitos y proteger la salud pública y la economía local.
El operativo en Tarija representa un golpe significativo a las redes de contrabando de carne, evidenciando la complejidad de las estrategias utilizadas por estos grupos. La colaboración entre autoridades es clave para proteger la salud pública y la economía local.
#contrabando #carne #Tarija #CEO-LCC #operativo #redelictiva

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp