La asambleísta Delia García alerta sobre las graves consecuencias de la escasez de recursos económicos en el sector de la salud en Tarija.
La falta de desembolso de recursos económicos por parte del Gobierno Nacional en el área de la salud está teniendo un impacto negativo en los pacientes de Tarija, según la asambleísta Delia García. La escasez de fondos está afectando especialmente a pacientes con enfermedades graves como el cáncer, poniendo en riesgo su acceso a tratamientos esenciales.
La asambleísta departamental de Tarija, Delia García, ha expresado su preocupación ante la falta de desembolso de recursos económicos por parte del Gobierno Nacional destinados al área de salud, lo que está teniendo un impacto negativo en los pacientes que dependen de estos fondos para acceder a medicamentos y tratamientos esenciales. Según García, la escasez de recursos está provocando graves consecuencias para los pacientes, quienes se encuentran en una situación vulnerable y necesitan urgentemente recibir atención médica adecuada.
En particular, la asambleísta destacó que los pacientes con cáncer son uno de los grupos más afectados por esta situación, ya que la continuidad de sus tratamientos, como las quimioterapias, depende directamente de la disponibilidad de medicamentos específicos. La falta de acceso a estos fármacos pone en riesgo la salud y la vida de estos pacientes, quienes necesitan un cuidado constante y especializado para combatir la enfermedad.
Ante esta situación, Delia García hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que prioricen la asignación de recursos económicos a la salud, especialmente a aquellos sectores más vulnerables y necesitados de atención médica. En su calidad de autoridad y como ciudadana comprometida con el bienestar de la población, instó a las autoridades a reflexionar sobre la importancia de garantizar el acceso a la salud para todos los ciudadanos, especialmente aquellos que enfrentan enfermedades graves y requieren tratamientos costosos y especializados.
La falta de recursos económicos en el área de la salud no solo afecta a los pacientes, sino que también pone en evidencia la necesidad de una gestión eficiente y transparente de los fondos públicos destinados a este sector tan crucial para el bienestar de la población. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar que los pacientes reciban la atención médica que necesitan, sin poner en riesgo su salud y su calidad de vida.
Es fundamental que las autoridades prioricen la asignación de recursos económicos a la salud en Tarija, especialmente para los sectores más vulnerables. La gestión eficiente de los fondos públicos destinados a la salud es crucial para garantizar el acceso a la atención médica necesaria para todos los ciudadanos.
#Tarija #saludpública #recursoseconómicos #DeliaGarcía #cáncer #tratamientomédico