Una reciente operación llevada a cabo por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Tarija ha revelado patrones de consumo inusuales en sesenta vehículos. Estos automotores fueron detectados realizando repostajes diarios de hasta 120 bolivianos sin una justificación aparente.

Ante estas irregularidades, la ANH, a través de su gerente regional, Franz Rodríguez, ha procedido a la retención de las placas de los vehículos identificados. A estos propietarios se les ha restringido el acceso a nuevas cargas hasta que regularicen su situación documental y presenten la justificación pertinente ante las oficinas de la Agencia. Se aclaró que las empresas de transporte que operan rutas hacia el Chaco y Bermejo, por ejemplo, podrán presentar la documentación pertinente sin inconvenientes para demostrar la necesidad de su consumo.

Rodríguez también informó sobre los resultados de operativos conjuntos a nivel nacional entre la ANH y YPFB. En un solo día, estas acciones resultaron en la inhabilitación de más de 4,000 matrículas vehiculares que realizaban cargas de combustible, predominantemente gasolina, con una frecuencia que generaba distorsiones en la distribución.

En un incidente separado, una inspección en un taller mecánico ubicado en el barrio San Mateo descubrió aproximadamente 80 litros de gasolina almacenados en recipientes improvisados, como bidones y botellas. Este combustible estaba siendo comercializado ilegalmente a un precio de 10 bolivianos por litro.

Respecto al abastecimiento general, Óscar Loayza, gerente regional de YPFB, aseguró que la distribución de combustible en el departamento de Tarija se mantiene dentro de la normalidad operativa. Diariamente, se despachan 210,000 litros de gasolina y una cantidad idéntica de diésel a las estaciones de servicio tanto en la capital como en las provincias.

Frente a la alta demanda y las filas observadas, YPFB ha determinado incrementar los volúmenes de despacho entre un 10% y un 20% durante los últimos días. Esto representa un adicional de 20,000 a 40,000 litros diarios por encima de la entrega regular, con el fin de asegurar el abastecimiento en la región. Loayza añadió que se están llevando a cabo operativos coordinados con la Agencia Nacional de Hidrocarburos para efectuar controles de reincidencia en las estaciones de servicio, desplegando personal y equipos móviles de verificación. En caso de confirmarse que vehículos realizan repostajes repetitivos en un mismo día, estos serán debidamente identificados y la Agencia Nacional de Hidrocarburos procederá con las sanciones correspondientes

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp