El sector gastronómico de Tarija, particularmente aquel especializado en la preparación de carne de cerdo, enfrenta una coyuntura económica desafiante debido al incremento sustancial en el costo de su principal insumo. En los últimos meses, el precio del kilo gancho de la carne porcina ha experimentado un alza significativa, pasando de 17 a 26 bolivianos, lo que repercute directamente en la operatividad de los negocios locales.

Esta situación ha provocado una considerable disminución en la actividad económica del rubro, llevando a muchos profesionales a buscar nuevas oportunidades fuera del departamento. Se ha observado un éxodo de trabajadores especializados en la preparación de carne, quienes han migrado hacia países vecinos como Argentina y Chile, o a otras regiones de Bolivia como Santa Cruz y Cochabamba, en busca de estabilidad laboral y sustento para sus familias. De los veintiséis miembros que conforman una destacada organización de asadores en la región, aproximadamente dieciséis se mantienen activos en la actualidad, mientras que el resto ha tenido que cesar sus operaciones y abandonar Tarija para continuar ejerciendo su oficio.

El encarecimiento de la materia prima principal, sumado al aumento en los precios de otros insumos esenciales como el maíz, la papa y los vegetales para ensaladas, ha obligado a los establecimientos a ajustar el costo de sus platillos. Por ejemplo, el popular chancho a la cruz, que anteriormente se comercializaba a 40 bolivianos, ahora se ofrece en un rango de 50 a 60 bolivianos. Este ajuste de precios, sin embargo, ha coincidido con una reducción en la demanda por parte de los consumidores, quienes también se ven afectados por la compleja situación económica que atraviesan las familias bolivianas, especialmente en Tarija.

Adicionalmente, la escasez de combustible representa otro factor que complica el abastecimiento regular de la carne y otros productos que provienen de regiones como el Chaco, Entre Ríos y diversas provincias del departamento, contribuyendo así a la escalada de precios.

En un esfuerzo por revitalizar la economía local y promover la rica tradición culinaria, la Asociación de Asadores de Tarija ha programado un evento especial para este sábado 5 de julio. La actividad principal será la presentación del plato de costillitas de chancho más grande, una iniciativa que busca atraer al público y ofrecer una variada muestra de la gastronomía tarijeña. Se tiene previsto obsequiar alrededor de dos mil porciones de costillitas a los asistentes que se den cita en el Parque Temático. Esta celebración se enmarca en un nuevo aniversario de la institución, siguiendo la tradición de años anteriores, donde en una ocasión previa se destacó el saice, otro plato emblemático de la región

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp