Recientemente, las autoridades sanitarias del departamento han confirmado la detección de un caso de fiebre amarilla en la región. Este suceso ha activado de inmediato los protocolos de vigilancia epidemiológica y las medidas de control pertinentes por parte del Servicio Departamental de Salud (SEDES), con el objetivo primordial de prevenir la posible diseminación de la enfermedad en el área.

Representantes del sector salud han señalado que la fiebre amarilla no es una patología común en esta zona geográfica, caracterizada por su valle central. Se trata de una enfermedad de origen selvático, y el caso detectado corresponde a un individuo proveniente de la región de Roboré, en el departamento de Santa Cruz. Según informes, el paciente, cuya profesión es la ingeniería, habría viajado previamente a la región de los Yungas, en La Paz, zona conocida por la presencia de esta enfermedad. Posteriormente, se trasladó a Roboré, donde manifestó los primeros síntomas.

El diagnóstico positivo se confirmó tras el análisis de muestras, lo que llevó a la implementación de un bloqueo vacunal como medida preventiva esencial para evitar la propagación del virus a través del mosquito vector, el mismo que transmite el dengue. Se ha informado que el paciente ha evolucionado favorablemente y se encuentra en proceso de recuperación, incluso con perspectivas de alta médica en un futuro cercano.

En el transcurso de la misma semana epidemiológica, las autoridades sanitarias también reportaron la confirmación de otros casos de diversas enfermedades en el departamento. Entre ellos, se registró un caso de COVID-19 en la jurisdicción de Cercado, además de casos de hepatitis, parotiditis y un caso de hantavirus en la localidad de Bermejo. A pesar de este panorama, se destacó que durante el periodo analizado no se notificaron nuevos casos de dengue, lo que se atribuye a las acciones preventivas que se están llevando a cabo en instituciones educativas y comunidades, con la participación conjunta del personal de salud, autoridades municipales y la población en general

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp