La veterinaria Sonia Solano alerta sobre el aumento significativo en los precios de diversas variedades de pescado y anuncia medidas para abordar la situación.
La veterinaria de la intendencia municipal, Sonia Solano, ha revelado un incremento considerable en los precios del pescado, generando preocupación en la población y anunciando acciones para buscar soluciones.
La veterinaria de la intendencia municipal, Sonia Solano, ha revelado recientemente los precios actuales de diversas variedades de pescado, señalando un aumento significativo en el costo de estos productos. Según Solano, el pacú, por ejemplo, ha experimentado un incremento considerable en su precio, pasando de 38 a 42 bolivianos en tan solo una semana. Ante esta situación, Solano ha anunciado que se tomarán medidas para abordar el tema y buscar soluciones que puedan contribuir a la estabilización de los precios.

En sus declaraciones, Solano expresó su preocupación por el impacto que estos aumentos de precios pueden tener en la población, especialmente en momentos como la Semana Santa, en la que tradicionalmente hay un mayor consumo de pescado. La veterinaria mencionó que se comunicará con la encargada de la defensa al consumidor para coordinar una reunión con los dirigentes y discutir posibles acciones que eviten que los precios continúen aumentando de manera desmedida.

En cuanto a los precios específicos, Solano informó que el sábalo argentino congelado se encuentra en un rango de entre 50 y 100 bolivianos, dependiendo de su tamaño, lo cual consideró como un precio elevado. Además, mencionó la disponibilidad de sábalo de Bermejo, con precios más accesibles que oscilan entre 20 y 30 bolivianos.

Solano también hizo hincapié en la importancia de verificar la calidad del pescado antes de adquirirlo, destacando señales que indiquen su frescura y buen estado. Recomendó observar que las escamas no se desprendan fácilmente, que los ojos estén brillantes y no hundidos ni secos, que al abrirlo no presente olores desagradables y que las agallas se encuentren en buen estado, como indicadores clave de frescura y calidad.

Asimismo, Solano lamentó el notable aumento en los precios del pescado este año, atribuyéndolo en parte a la escasez del producto y a incrementos en su valor en países como Argentina. No obstante, se comprometió a reunirse con los dirigentes para analizar detalladamente la situación y verificar la transparencia en los precios de llegada del pescado al mercado local.

En resumen, la preocupación de Sonia Solano por el impacto de los altos precios del pescado en la población, su compromiso de tomar medidas para abordar la situación y sus recomendaciones sobre la selección de pescado fresco resaltan la importancia de garantizar un acceso equitativo y seguro a este alimento básico en la dieta de muchas personas.
La preocupación de Sonia Solano por el impacto de los altos precios del pescado en la población resalta la importancia de garantizar un acceso equitativo y seguro a este alimento básico en la dieta de muchas personas.
#PreciosPescado #Bolivia #AlzaPrecios #VeterinariaSolano #ConsumoResponsable #AlimentosSeguros

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp