La ciudad de Tarija se prepara para un avance significativo en su infraestructura de saneamiento con la confirmación del financiamiento para la construcción de una moderna planta de tratamiento de aguas residuales. Este proyecto, largamente esperado por la comunidad, representa una inversión considerable, estimada entre 50 y 60 millones de dólares, destinada a transformar el manejo de las aguas servidas en la región.

La Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado (Cosaalt), entidad que tendrá a su cargo la operación de la planta una vez finalizada su construcción, ha manifestado su total disposición para asumir esta responsabilidad. En preparación para este nuevo desafío, Cosaalt ha establecido acuerdos de colaboración con diversas instituciones con el objetivo de brindar capacitación especializada a su personal técnico. Esta formación abarcará todos los aspectos cruciales para el funcionamiento eficiente de la planta, incluyendo la operación diaria, el mantenimiento preventivo y correctivo, y los protocolos de habilitación.

La construcción de esta planta y de los colectores asociados es considerada una solución fundamental para mitigar la contaminación ambiental que actualmente afecta al río Guadalquivir. Las descargas directas de aguas residuales sin tratamiento han sido un problema persistente, y esta nueva infraestructura se presenta como un paso decisivo para revertir esta situación y proteger el ecosistema fluvial.

Si bien el proyecto se encuentra en una fase avanzada, aún existen aspectos operativos que deberán definirse en el futuro. Entre ellos, se encuentra la gestión de los lodos resultantes del proceso de tratamiento, así como la posible implementación de un esquema de costos para los agricultores que pudieran utilizar el agua tratada para riego. Estos detalles serán abordados y ajustados a medida que el proyecto avance hacia su concreción.

Las autoridades municipales de Tarija han asegurado haber cumplido con todos los requerimientos exigidos por el gobierno central para facilitar la materialización de este financiamiento. Se espera que la gestión de los fondos por parte de las instancias nacionales sea ágil para dar inicio a las obras en el menor tiempo posible.

Recientemente, una delegación técnica de la CAF visitó Tarija para llevar a cabo una evaluación exhaustiva del proyecto de la planta de tratamiento. Durante esta visita, los técnicos inspeccionaron las lagunas de oxidación existentes en San Luis y el área de Cabeza de Toro, lugar previsto para la construcción de la nueva planta. Además, mantuvieron reuniones de trabajo con representantes y técnicos de la gobernación departamental, el municipio y Cosaalt, con el fin de analizar en detalle los aspectos técnicos y logísticos del proyecto.

El gobierno nacional ha reafirmado su compromiso con este proyecto, destacando su importancia para el departamento de Tarija tanto desde el punto de vista ambiental como productivo. Se anticipa que la iniciativa contará con el respaldo de los legisladores nacionales en el momento en que se requiera la aprobación del financiamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional. En un reciente acto público, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia ratificó el financiamiento gubernamental para la construcción de la planta, confirmando una inversión superior a los 50 millones de dólares. Este anuncio consolida el avance de un proyecto vital para el futuro sostenible de Tarija

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp