En un reciente operativo de control, las autoridades han descubierto que algunos comerciantes intermediarios están manipulando los precios de varios productos en los mercados locales. La Dirección de Defensa del Consumidor en Tarija ha anunciado que se tomarán medidas disciplinarias contra aquellos que incurran en prácticas especulativas.

Silvia Palacios, representante de esta entidad, informó que la acción se llevó a cabo a primera hora de la mañana del pasado martes 18 de marzo, en colaboración con la Intendencia Municipal y la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve). Durante el operativo, se constató que los precios de productos básicos estaban siendo alterados.

Por ejemplo, se observó que los mayoristas venden la carga de papa entre 280 y 300 bolivianos, lo que debería traducirse en un costo de entre 30 y 35 bolivianos por arroba. Sin embargo, en el Mercado Campesino, este producto se ofrece a 40 bolivianos, lo que implica un sobreprecio de 10 bolivianos. En el caso del tomate, mientras que en el Cercat se puede adquirir una caja por entre 110 y 130 bolivianos, en el Crama el mismo producto se vende a precios que oscilan entre 16 y 20 bolivianos por cuartilla, lo que evidencia una notable disparidad.

Ante esta situación, Palacios ha expresado la intención de convocar a una reunión con los administradores de los mercados Crama y Cercat para discutir las razones detrás de estas variaciones de precios.

La funcionaria también hizo hincapié en que, conforme a directrices a nivel nacional, aquellos que sean sorprendidos especulando con precios o reteniendo productos en el mercado enfrentarán arrestos. La especulación es un delito que puede acarrear penas de seis meses a tres años de prisión, advirtió, subrayando que los controles se intensificarán en el futuro

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp