El combinado nacional boliviano iniciará su fase de preparación con miras a la inminente gira por Asia el 7 de noviembre, estableciendo su centro de operaciones en Santa Cruz. Esta concentración en territorio patrio es crucial antes de los desafíos internacionales contra Corea del Sur, el 14 de noviembre, y Japón, el 18 del mismo mes. Bajo la dirección técnica de Óscar Villegas, el equipo aspira a optimizar cada jornada de trabajo para solidificar su propuesta futbolística y evaluar a nuevos talentos que puedan integrarse al esquema.

La agenda de la Verde en Santa Cruz contempla sesiones intensivas, diseñadas para la aclimatación física y el ajuste táctico, elementos fundamentales ante las demandas que impondrán los encuentros en el continente asiático. El cuerpo técnico confía en disponer de la mayoría de los futbolistas citados desde el primer día de la concentración, incluyendo a aquellos que juegan en ligas extranjeras, quienes se irán uniendo al grupo a medida que sus respectivos clubes los liberen.

Una cuestión logística pendiente de resolución concierne al propio seleccionador, Óscar Villegas, quien actualmente se encuentra en Catar junto a la selección Sub-17, a punto de iniciar su participación en el Mundial de la categoría. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) está analizando los plazos y la viabilidad para determinar si el estratega podrá reincorporarse al país para liderar las jornadas iniciales de entrenamiento o si su llegada se producirá directamente en Asia, dejando la coordinación preliminar en manos de su equipo de colaboradores.

Se anticipa que el director técnico convocará a un grupo de entre 25 y 28 jugadores. Esta lista mantendrá la columna vertebral del plantel que participó en la anterior ventana de partidos amistosos, pero incorporará también a tres nuevas figuras que podrían hacer su estreno con la camiseta nacional. La meta de Villegas es clara: continuar expandiendo el abanico de opciones de futbolistas disponibles, con la mira puesta en el crucial repechaje mundialista.

Tras concluir los encuentros en Asia, la selección boliviana pondrá fin a su calendario competitivo del año 2025 con un amistoso frente a Perú, programado para el 21 de diciembre en condición de visitante. Este compromiso servirá como la última prueba del año, antes de una serie de duelos internacionales ya establecidos para el inicio de 2026.

El mes de enero del próximo año verá a la Verde disputar tres partidos preparatorios en suelo boliviano: el primero será contra Panamá en Tarija, seguido por dos enfrentamientos en Santa Cruz ante Tanzania y República Dominicana. Estos partidos se enmarcan en la estrategia de la FBF para asegurar una continuidad competitiva y potenciar la preparación del equipo principal.

Con una programación intensa y un plantel caracterizado por su juventud, el cuerpo técnico tiene la convicción de que esta serie de amistosos internacionales será fundamental para consolidar un conjunto competitivo y robustecer el proyecto que Villegas ha estado implementando. El objetivo final es llegar en óptimas condiciones a la repesca intercontinental, prevista para marzo del próximo año en México

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp