La final de la Copa Libertadores 2025, programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, contará con un sistema de protección para los más de 80.000 aficionados que se espera asistan al evento. Todos los espectadores con entrada estarán amparados por el Seguro Obligatorio de Espectáculos Deportivos (SOED), diseñado para salvaguardar su integridad personal durante el desarrollo del encuentro.

Este mecanismo de seguridad tiene como objetivo principal la prevención y sanción de la violencia en eventos deportivos, enfocándose en la protección de los asistentes ante posibles accidentes personales. Es fundamental destacar que su cobertura no abarca daños materiales, sino exclusivamente incidentes que afecten directamente a las personas.

La activación de esta póliza se extiende desde cinco horas antes del pitido inicial hasta dos horas después de la conclusión del partido, cubriendo un radio de 500 metros alrededor del Estadio Monumental, situado en el distrito de Ate, al este de la capital peruana. La cobertura se inicia de manera automática con la adquisición de la entrada al decisivo encuentro.

En términos de beneficios, el seguro contempla una indemnización por fallecimiento accidental o invalidez permanente (ya sea parcial o total) equivalente a cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que se traduce en 21.400 soles o aproximadamente 6.300 dólares. Adicionalmente, en caso de requerir asistencia médica, los gastos están cubiertos hasta un monto de 26.750 soles, equivalentes a unos 7.800 dólares. Para los gastos de sepelio, se dispone de una cobertura de hasta 5.350 soles, o alrededor de 1.500 dólares. Un aspecto crucial de este seguro es su activación inmediata, sin necesidad de un pronunciamiento oficial de ninguna autoridad, garantizando así una respuesta ágil para todas las víctimas.

Entre los incidentes más recurrentes que este seguro busca mitigar se encuentran las caídas en las gradas, a menudo provocadas por escalones húmedos o superficies irregulares, así como lesiones derivadas de aglomeraciones y empujones en los puntos de acceso y salida del estadio, y otros percances dentro de las tribunas.

La implementación de esta cobertura de seguridad en el Estadio Monumental se enmarca en un contexto de creciente atención a la seguridad pública, especialmente tras la reciente declaración de estado de emergencia en Lima debido a una ola de criminalidad. Asimismo, se consideran precedentes los incidentes ocurridos en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, donde se registraron altercados entre aficionados de Colo Colo y Godoy Cruz durante la fase preliminar de la Libertadores el año anterior, y episodios violentos en un partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre seguidores de Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile.

Mientras tanto, la presente edición de la Copa Libertadores se encuentra en su fase semifinal, con los encuentros de vuelta que definirán a los dos clubes que disputarán el título. Por un lado, Palmeiras se enfrenta a Liga Deportiva Universitaria de Quito, y por el otro, Flamengo compite contra Racing

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp