La ciudad de Tarija conmemoró su 451 aniversario fundacional con una serie de actos solemnes y festivos, culminando en una Sesión de Honor. Durante este evento central, la máxima autoridad municipal, Johnny Torres Terzo, pronunció un discurso que enfatizó la superación de desafíos económicos y la concreción de proyectos clave, afirmando que la mejor manera de honrar la fecha es a través de obras tangibles.
En su intervención, se reconoció la resiliencia y el espíritu de progreso del pueblo tarijeño, destacando su valentía y firmeza en la búsqueda de sus ideales. A pesar de un contexto de limitaciones presupuestarias y una coyuntura económica compleja, la administración municipal ha logrado materializar compromisos fundamentales. Se subrayó la determinación colectiva de avanzar hacia un futuro prometedor para la nación.
Entre las iniciativas destacadas que han sido llevadas a cabo, se mencionaron la Planta de Tratamiento de Aguas Industriales del Matadero, la construcción del Hospital de Segundo Nivel San Antonio y el Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos. Asimismo, se ha iniciado el cierre técnico del Relleno Sanitario y se han ejecutado diversos proyectos de servicios básicos que han extendido el acceso a agua potable y alcantarillado a numerosas familias. La primera fase de la Segunda Circunvalación también figura entre las obras prioritarias concretadas.
La administración municipal ha desplegado un considerable esfuerzo para cumplir con los objetivos y metas establecidos, buscando elevar la calidad de vida de la población. Los avances logrados en distintos sectores constituyen un homenaje a la fundación de la ciudad. Con un firme compromiso político y determinación, se han abordado problemas estructurales a través del diálogo constructivo entre diversos actores, procurando soluciones duraderas a cuestiones que permanecían pendientes desde la recuperación de la democracia municipal en 1985.
Se hizo especial énfasis en los logros alcanzados mediante el modelo de reconversión productiva, que ha beneficiado directamente a las familias del área rural. En el ámbito agrícola, se ha priorizado la dotación de sistemas de riego, la provisión de semillas, plantines e insumos variados, así como el fomento de la apicultura. Estas acciones buscan fortalecer la actividad agropecuaria, garantizar la seguridad alimentaria y brindar las condiciones necesarias a los productores del campo, quienes con su labor diaria abastecen los mercados locales.
Finalmente, se reiteró el compromiso de la Alcaldía de Tarija de continuar trabajando incansablemente para superar las adversidades y propiciar el progreso integral de la ciudad. El sector turístico fue resaltado por su importancia fundamental para el desarrollo y la prosperidad regional. Se destacó que el turismo no solo enriquece el entorno y preserva la cultura local, sino que también actúa como un motor económico vital, generando empleo, dinamizando el comercio y atrayendo inversiones. Cada visitante contribuye directamente a la economía de las familias y al crecimiento de los emprendimientos locales, con la visión de consolidar a Tarija como un destino turístico de excelencia.
La conmemoración contó con la presencia de diversas autoridades nacionales e internacionales, quienes elogiaron el potencial turístico de la región y la ejecución de obras significativas a pesar del contexto económico desafiante. Entre los asistentes se encontraba el intendente de La Quiaca, Argentina, Dante Velásquez, quien confirmó que, en el marco del hermanamiento establecido con Tarija, se abrirán oportunidades para que pequeños y medianos productores y emprendedores locales participen en las ferias más relevantes del norte argentino. También asistieron los gobernadores de Oruro, Santa Cruz y Cochabamba, así como autoridades municipales de Pando, Beni, Potosí y Santa Cruz

