La autoridad electoral ha procesado más de seiscientas veinticinco solicitudes de reemplazo de candidaturas, con el plazo para estas gestiones concluyendo en la medianoche del jueves. Estas numerosas peticiones de cambio se originaron por la inhabilitación o renuncia de los postulantes. Específicamente, el jueves marcó el cierre del período establecido en el calendario electoral para las sustituciones motivadas por dimisión.
La configuración de los binomios presidenciales de las diez formaciones políticas que han sido habilitadas se mantuvo sin alteraciones en la mayoría de los casos. Sin embargo, algunas agrupaciones enfrentaron la necesidad de designar nuevos aspirantes. Por ejemplo, Libertad y Progreso (ADN) logró nombrar a un nuevo candidato a la vicepresidencia tras la renuncia de Antonio Saravia.
En contraste, la situación para otras fuerzas políticas permanece sin resolución. Nueva Generación Patriótica (NGP) aún no ha presentado un sustituto para su candidato presidencial, Jaime Dunn, quien fue inhabilitado. De manera similar, Fuerza del Pueblo no ha oficializado un reemplazo para la vicepresidencia, tras la inhabilitación de Felipe Quispe