El departamento de Tarija enfrenta un preocupante aumento en los casos de violencia, especialmente en violencia familiar y abuso sexual, según informes de entidades locales.
Durante el primer trimestre del año 2025, Tarija ha sido identificado como el segundo departamento con mayor índice de violencia en Bolivia, con cifras alarmantes de casos de violencia familiar, abuso sexual y violación a menores.
El departamento de Tarija ha sido identificado como el segundo con mayor índice de violencia en Bolivia, según datos recopilados por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). Durante el primer trimestre del año 2025, se registraron un preocupante número de casos vinculados a distintos tipos de agresiones en la región.

El director de la FELCV, Luis Céspedes, reveló que en el periodo comprendido entre enero y marzo, se atendieron un total de 669 casos, de los cuales 526 estaban relacionados con violencia familiar. Además, se reportaron 33 denuncias por abuso sexual y 27 por violación a menores de edad. Céspedes destacó que, en la mayoría de los casos, las agresiones se desencadenan cuando el agresor se encuentra bajo los efectos del alcohol.

Por otro lado, Ricardo Jerez, responsable del Programa de Violencia del SEDES, informó que la entidad brindó atención a 469 casos durante el mismo periodo. Las situaciones de violencia física, sexual, acoso y peleas fueron algunas de las problemáticas abordadas, resaltando la prevalencia de la violencia intrafamiliar como una de las más recurrentes en la región.

Dentro de Tarija, se ha identificado a las ciudades de Cercado, Bermejo y Yacuiba como las zonas con mayor incidencia de casos de violencia. Ante esta preocupante situación, las autoridades locales consideran imperativo reforzar las campañas de capacitación y sensibilización en la población, así como garantizar el cumplimiento efectivo de la Ley 348, la cual tiene como objetivo proteger a las mujeres contra todo tipo de violencia.

En un contexto donde la violencia sigue cobrando un alto precio en la sociedad tarijeña, es fundamental implementar estrategias integrales que promuevan el respeto, la igualdad y la prevención de la violencia de género en todas sus manifestaciones.
Ante la creciente problemática de la violencia en Tarija, es crucial implementar estrategias integrales para promover el respeto, la igualdad y la prevención de la violencia de género en la región.
#Tarija #Violencia #Prevención #AbusoSexual #Género #Bolivia

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp