Un giro judicial significativo ha determinado la próxima liberación de la exmandataria interina Jeanine Áñez, tras la anulación de su condena en el caso conocido como Golpe II. La decisión, emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este miércoles, revoca la sentencia de diez años de prisión que pesaba sobre ella, abriendo el camino para su salida de prisión programada para este jueves por la mañana.

La situación legal de Áñez comprendía un total de nueve procesos distintos en la jurisdicción ordinaria. De estos, únicamente el caso Golpe II había llegado a una resolución judicial. La defensa de la exgobernante explicó que dicho proceso buscaba cimentar una narrativa particular sobre la legitimidad de su ascenso a la presidencia. Sin embargo, el TSJ, al revisar el recurso extraordinario de revisión, concluyó que hubo una aplicación normativa errónea y una falta de debido proceso en la sentencia original.

El alto tribunal determinó que no se consideraron adecuadamente los elementos contextuales de 2019, incluyendo las múltiples renuncias y la profunda convulsión social y política de aquel período. La defensa argumentó que las acciones de Áñez se enmarcaron en el cumplimiento de la Constitución Política del Estado ante un vacío de poder. La resolución del TSJ subraya la incorrecta interpretación o aplicación de las leyes pertinentes en el dictamen inicial.

En cuanto a las ocho causas restantes, sus trayectorias han sido diversas. La defensa de Áñez logró reconducir varios de estos procesos hacia la figura del juicio de responsabilidades, un procedimiento especial aplicable a altos funcionarios. No obstante, las entidades acusadoras, pertenecientes al Órgano Ejecutivo, no han presentado las acusaciones formales correspondientes, lo que significa que estos procesos no se encuentran activos ni en trámite en contra de la exmandataria.

La propia Jeanine Áñez confirmó su inminente liberación, fijada para las 10:00 horas de este jueves, a través de comunicaciones públicas. Expresó su profunda gratitud al Tribunal Supremo de Justicia por haber atendido lo que ella considera su verdad, una verdad que, según sus palabras, es de conocimiento público. Manifestó una honda emoción ante la perspectiva de recuperar su libertad y reencontrarse con sus hijos, su familia, sus abogados y todos aquellos que la acompañaron incondicionalmente. Asimismo, articuló una gratitud perenne hacia la divinidad por haberla sostenido durante lo que describió como una terrible injusticia, que finalmente ha llegado a su fin

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp