René Arevallo alerta sobre la situación crítica en la provincia O’Connor y la urgencia de soluciones efectivas.

El representante del pueblo Guaraní de Tarija, René Arevallo, ha hecho un llamado de atención sobre la escasez de agua potable que afecta a las comunidades indígenas en la provincia O’Connor, resaltando la necesidad de acciones inmediatas para abordar esta problemática estructural.

El representante del pueblo Guaraní de Tarija, René Arevallo, ha alzado su voz para denunciar la crítica situación que enfrentan las comunidades indígenas en la provincia O’Connor a causa de la grave falta de acceso al agua potable. Según Arevallo, esta problemática no es nueva y ha afectado de manera constante a la población Guaraní en la región, convirtiéndose en un tema estructural que impacta a la mayoría de los habitantes locales.

De acuerdo con las declaraciones de Arevallo, el panorama es desolador, ya que aproximadamente el 80% de la provincia experimenta escasez de agua. En el caso específico de las comunidades Guaraníes, solo un 10% tiene acceso al preciado líquido a través de cañerías, mientras que el resto se ve obligado a consumir agua proveniente de fuentes como ríos y lagos. Esta situación, además de evidenciar la falta de infraestructura básica en la zona, conlleva serias consecuencias para la salud de las familias que residen en estas condiciones precarias.

El representante indígena también hizo mención a un incidente reciente en la zona 1, donde un aluvión afectó a la comunidad y dejó como secuela la interrupción del suministro de agua potable. A pesar de que el evento ha quedado atrás, la falta de restablecimiento del servicio ha mantenido en vilo a las familias locales, que continúan a la espera de una solución urgente a esta problemática vital. En este sentido, Arevallo expresó su preocupación por la situación y manifestó la necesidad apremiante de que las autoridades competentes aborden y resuelvan este problema de manera efectiva.

La falta de acceso al agua potable en la provincia O’Connor, especialmente en las comunidades indígenas, no solo representa un desafío diario para los habitantes locales en términos de salud y bienestar, sino que también pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar políticas públicas que garanticen el derecho humano al agua en toda la región. Ante esta realidad alarmante, la atención y acción inmediata de las autoridades se torna imperativa para asegurar condiciones de vida dignas y sostenibles para todos los ciudadanos de la provincia.

La falta de acceso al agua potable en la provincia O’Connor, especialmente en las comunidades indígenas, requiere de una respuesta urgente por parte de las autoridades para garantizar condiciones de vida dignas y sostenibles para todos los habitantes de la región.

 

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp