La competición por grupos de la División Profesional del fútbol boliviano tiene previsto su inicio para el próximo martes 29 de abril.

La jornada inaugural se extenderá por tres días, comenzando el martes 29 de abril con el encuentro entre Gualberto Villarroel San José y San Antonio de Bulo Bulo, programado para las 15:00 en Oruro. Más tarde, Aurora recibirá a ABB a las 18:00, y la actividad del día concluirá con el enfrentamiento entre Oriente Petrolero e Independiente Petrolero a las 20:00.

El calendario de la primera fecha continuará el miércoles 30 de abril. Guabirá actuará como local ante The Strongest a las 15:00. Posteriormente, Real Tomayapo se medirá con Universitario de Vinto a las 18:00, y Blooming jugará en su cancha frente a Nacional Potosí a las 20:00.

La ronda inicial de partidos culminará el jueves 1 de mayo con dos encuentros. Always Ready se enfrentará a Totora Real Oruro a las 15:00, y Wilstermann disputará un partido ante Bolívar a las 17:30.

Este torneo presenta un formato particular que va más allá de la competencia interna de cada grupo. Los equipos no solo se medirán con los otros tres integrantes de su serie, sino que también tendrán partidos programados contra los clubes que ocupan la misma línea de posición en las demás series. A esto se suman dos encuentros considerados clásicos interseries. Bajo esta modalidad, los equipos que logren llegar a la final habrán disputado un total de 20 compromisos a lo largo del campeonato.

Como ejemplo de la mecánica, un equipo como ABB, ubicado en la segunda posición del Grupo C, deberá enfrentar a los otros tres segundos de las demás series: Nacional Potosí, Real Oruro y Universitario de Vinto.

Los duelos clásicos definidos por la organización están programados para las fechas 7 y 14 del certamen. Estos enfrentamientos incluyen los siguientes emparejamientos: Aurora contra Wilstermann, The Strongest frente a Bolívar, Always Ready ante ABB, Blooming versus Oriente Petrolero, GV San José contra Real Oruro, San Antonio frente a Universitario de Vinto, Guabirá ante Real Tomayapo y Nacional Potosí versus Independiente.

La clasificación a las etapas decisivas se estructurará de la siguiente manera: los líderes de cada uno de los cuatro grupos avanzarán directamente a los cuartos de final. Las cuatro plazas restantes para los cuartos de final se definirán a través de una fase de repechaje, en la que participarán los equipos que finalicen en la segunda y tercera posición de sus respectivas series. Posteriormente, se disputarán las semifinales y la gran final.

Se estima que el desarrollo de este campeonato se extienda hasta mediados del mes de diciembre. Una característica destacada de la programación es que todos los partidos se jugarán exclusivamente entre semana. El equipo que se consagre campeón obtendrá una plaza directa para la Copa Libertadores 2026, designada como Bolivia 3. Por su parte, el subcampeón asegurará su participación en la próxima edición de la Copa Sudamericana, representando al país como Bolivia 4.

Los equipos participantes están distribuidos en cuatro grupos: El Grupo A está conformado por Bolívar, Nacional Potosí, Wilstermann y Blooming. El Grupo B incluye a Real Tomayapo, Real Oruro, The Strongest y Always Ready. El Grupo C lo integran San Antonio, ABB, GV San José y Aurora. Finalmente, el Grupo D se compone de Independiente Petrolero, Universitario de Vinto, Oriente Petrolero y Guabirá

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp