La crisis económica que afecta al país ha llevado a un incremento notable en el número de puestos de feria, ampliando su presencia en diversas áreas. Un ejemplo claro de esto se observa en la feria de Villa Fátima, que ha crecido hasta abarcar casi todo el barrio, extendiéndose desde el parque Bolívar hasta la avenida Los Membrillos, junto a la quebrada de El Monte.

Recientemente, la feria ha invadido el paseo peatonal que se encuentra a lo largo de la ribera de la quebrada. Este espacio alberga principalmente puestos de ropa y algunas atracciones para niños. Aunque los comerciantes cuentan con las autorizaciones y el pago de canchaje correspondientes, la expansión ha desencadenado problemas de limpieza en la zona, que se torna especialmente sucia al finalizar cada jornada.

Una de las vecinas de la comunidad expresó su comprensión hacia la necesidad de los comerciantes de generar ingresos en tiempos difíciles, pero lamentó que el Gobierno municipal no esté llevando a cabo una limpieza adecuada del paseo. Mientras que otras calles del barrio reciben atención, el paseo peatonal queda desatendido, lo que genera acumulación de residuos como restos de comida y plásticos, atrayendo a roedores y otros animales.

Los residentes han señalado que la situación ha derivado en un entorno poco saludable, donde algunos individuos aprovechan para desechar animales muertos y escombros, deteriorando un espacio que debería ser disfrutado por la comunidad.

Ante estas quejas, la administración municipal ha reconocido el problema y se ha comprometido a buscar una solución en el corto plazo. Sin embargo, existe cierta confusión sobre la responsabilidad de la limpieza, ya que se debate si corresponde a EMAT o a Ornato. A pesar de esto, se ha asegurado que se coordinarán esfuerzos para mantener el área en condiciones adecuadas.

La quebrada de El Monte, un elemento natural significativo en la ciudad, se extiende a lo largo de varias zonas urbanas, desde su entrada por Colón y el barrio Lourdes, hasta su desembocadura en el Guadalquivir. Aunque ha enfrentado crecidas importantes en 2024, sufre de un alto grado de contaminación que afecta la calidad de sus aguas.

Un estudio reciente ha revelado que, a pesar de la polución, la quebrada alberga una sorprendente diversidad de vida silvestre. Aves como cuervos de pantano, gaviotas andinas y garzas han encontrado su hogar entre la basura, mientras que otras especies buscan alimento en los árboles cercanos.

A pesar de la belleza natural que representa la quebrada, la situación actual sugiere que no se vislumbran cambios significativos en el corto plazo

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp