El asambleísta Aníbal Rodríguez informa sobre una demanda de más de 3 millones de bolivianos contra la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija.
Una demanda millonaria ha sido impuesta a la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), generando incertidumbre sobre quién deberá asumir la responsabilidad de esta deuda. El asambleísta Aníbal Rodríguez detalla las consecuencias y plazos que enfrenta la cooperativa ante esta situación.
El asambleísta departamental Aníbal Rodríguez ha notificado sobre una demanda activa que pesa sobre la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), la cual ha resultado en una resolución que establece un pago de 2.7 millones de bolivianos, además de una multa adicional del 6 por ciento, elevando el monto total a más de 3 millones de bolivianos.

Rodríguez detalló que esta resolución obliga a la cooperativa a saldar esta deuda en un plazo específico, haciendo hincapié en la necesidad de notificar de manera inmediata a Cosaalt por parte de la Secretaría de Medio Ambiente del ejecutivo departamental. Una vez notificada, la cooperativa dispone de tres días para presentarse y efectuar el pago correspondiente, de lo contrario enfrentaría serias consecuencias.

El asambleísta alertó sobre las posibles medidas a tomar en caso de incumplimiento, señalando que las cuentas podrían ser congeladas y los bienes embargados según lo establecido en la resolución. Esta situación plantea un escenario de presión para que Cosaalt cumpla con sus obligaciones financieras en el plazo especificado.

Además, Rodríguez planteó una incógnita relevante acerca de quién asumirá la responsabilidad de este pago millonario: ¿serán las autoridades que estuvieron a cargo durante la última década o los socios de la cooperativa? Esta interrogante resalta la importancia de clarificar los roles y responsabilidades en relación con las deudas adquiridas por entidades como Cosaalt, evitando así posibles conflictos y dilucidando quién deberá hacer frente a esta deuda acumulada.

La situación financiera de Cosaalt se ve comprometida por esta demanda activa y la resolución que la acompaña, lo que plantea un desafío significativo para la cooperativa y sus implicados. Es fundamental seguir de cerca el desarrollo de este caso, en el que se pone en juego la solvencia económica de una entidad clave para la prestación de servicios básicos en Tarija.
La presión sobre Cosaalt aumenta con la demanda millonaria, poniendo en riesgo su solvencia económica y generando interrogantes sobre su futuro. Es crucial seguir de cerca el desenlace de este caso para comprender quién deberá hacer frente a esta deuda acumulada.
#Cosaalt #deuda #Tarija #responsabilidad #demandamillonaria

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp