Según información proporcionada por el responsable de Epidemiología del Sedes Tarija, Marcelo Magne, la ciudad de Tarija ha experimentado un descenso en el número de casos de dengue. Esta disminución se atribuye a una combinación de factores, incluyendo el cambio en las condiciones climáticas y las extensas campañas de control vectorial y eliminación de criaderos de mosquitos implementadas en diversas zonas, abarcando tanto el entorno urbano como la región del Chaco.

Si bien aún se registran notificaciones de casos sospechosos en municipios como Bermejo y en el área del Gran Chaco, la situación epidemiológica general en el departamento muestra una reducción en la cantidad de contagios en comparación con el año anterior. El funcionario de salud pública destacó la importancia crucial que han tenido las labores preventivas y el control del vector transmisor para contener la propagación de la enfermedad, especialmente en aquellas áreas identificadas como de mayor riesgo.

En relación con otras enfermedades transmitidas por vectores, se han confirmado diez casos de leishmaniasis en el departamento. El municipio de Bermejo concentra la mayor cantidad de personas afectadas por esta patología. No obstante, el número total de casos reportados se mantiene dentro de los rangos observados en periodos anteriores.

Las autoridades sanitarias departamentales reiteran la necesidad de que la población continúe aplicando las medidas preventivas recomendadas. Estas incluyen la eliminación de cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada, el mantenimiento de la limpieza en los hogares y sus alrededores, y la búsqueda de atención médica de manera inmediata ante la aparición de síntomas que pudieran sugerir alguna de estas enfermedades

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp