El sector azucarero en Bermejo está experimentando desafíos significativos en la actual campaña de cosecha, particularmente en lo que respecta a la disponibilidad de mano de obra. Representantes de la industria han expresado su inquietud ante la insuficiencia de personal para la recolección de caña, una situación que podría comprometer la eficiencia operativa y el ritmo de procesamiento en la central azucarera de la región.
Para asegurar una operación continua y sin interrupciones, la planta procesadora requiere mantener un volumen constante de caña acopiada, estimado entre 3.500 y 4.000 toneladas de materia prima lista para molienda. Sin embargo, la afluencia actual de trabajadores de campo no es suficiente para alcanzar este umbral crítico. Aunque se ha observado una llegada progresiva de personal, el número total aún no satisface la demanda que exige la temporada de zafra.
A esta problemática se suma una complicación adicional: la limitada capacidad de transporte. La necesidad no se restringe únicamente a los operarios para el corte de la caña, sino que también se extiende a la disponibilidad de vehículos adecuados para trasladar rápidamente la materia prima desde las plantaciones hasta el ingenio. La celeridad en esta fase logística es crucial, ya que el tiempo es un factor determinante en la calidad del producto y en el cumplimiento de los cronogramas de producción.
Los productores confían en que, en los próximos días, se incremente la llegada de recolectores y se logre una mayor coordinación con el sector transportista. El objetivo es prevenir cualquier retraso que pueda impactar negativamente la producción de azúcar, una actividad que constituye un pilar económico vital para Bermejo y para toda la región