La comisión de fiscales a cargo de la investigación por presunto contrabando agravado ha reafirmado su postura de que Armin Dorgathen, presidente de YPFB, debe comparecer para declarar en Yacuiba. Una solicitud formal presentada por el titular de la petrolera estatal, quien pedía rendir su testimonio en Santa Cruz, ha sido denegada por los fiscales que operan en el Gran Chaco.
El memorial presentado por Dorgathen argumentaba motivos de salud personal para justificar su petición de cambio de sede para la declaración. Sin embargo, la autoridad judicial encargada del caso ha señalado que dicha solicitud no incluyó ningún documento que respaldara o justificara su situación de salud. En consecuencia, la comisión fiscal emitió un decreto de no ha lugar, rechazando el pedido ante la ausencia de pruebas que lo sustentaran.
Se ha confirmado que la orden de aprehensión emitida contra Dorgathen sigue vigente. La investigación en Yacuiba continúa su curso, con la toma de declaraciones a otras personas involucradas en el caso. Como parte de estas diligencias, el pasado jueves se llevó a cabo un allanamiento en las instalaciones aduaneras de Yacuiba. Los fiscales han indicado que las pesquisas proseguirán y que la orden de aprehensión se mantendrá activa hasta que el implicado se presente para declarar.
La denuncia contra el presidente de YPFB y la subsiguiente orden de aprehensión, vinculadas a acusaciones de contrabando agravado de carburantes presuntamente perpetrado por funcionarios de la Aduana en el Gran Chaco, se hicieron públicas hace más de una semana. En este contexto, ha resurgido la discusión sobre la ejecución de órdenes de aprehensión por parte de la Policía, señalando que en casos de alto perfil, como el actual, estas no se materializan con la celeridad esperada, una situación que ya se ha observado en otras ocasiones. Más de siete días han transcurrido desde la emisión de la orden en el asunto que concierne al funcionario de YPFB