En una jornada trascendental disputada en la altitud paceña, el conjunto cochabambino de Wilstermann logró una victoria de notable envergadura, superando a Bolívar por 2-1 en el marco de la sexta fecha de la Copa Bolivia. Este resultado no solo significó un triunfo de gran valor deportivo, sino que puso fin a una prolongada racha de catorce encuentros sin conocer la victoria, marcando un hito de resiliencia para el equipo.

Desde el pitido inicial, la escuadra local impuso su ritmo, ejerciendo una supremacía en la posesión del balón y arrinconando a su adversario en su propio campo. A pesar de este control territorial, la Academia careció de la contundencia necesaria para transformar su dominio en oportunidades claras de gol. John Velásquez se erigió como uno de los elementos más incisivos en el esquema dirigido por Flavio Robatto, que afrontó el compromiso con ausencias sensibles como Leonel Justiniano, Damián Batallini, Ignacio Gariglio y Jesús Sagredo.

Pese a las bajas, el poder ofensivo de Bolívar se manifestó, con Daniel Cataño asumiendo la función de orquestador en el mediocampo. Aunque su desempeño no alcanzó la brillantez de otras presentaciones, su capacidad para generar juego y direccionar los ataques mantuvo a Bolívar en una posición de aparente control.

La apertura del marcador llegó a los 37 minutos, producto de una acción colectiva que inició Velásquez con una vertiginosa incursión por el sector derecho. El colombiano sirvió un pase preciso a Martín Cauteruccio, quien, con maestría, giró y ejecutó un derechazo cruzado que dejó sin opciones al guardameta Lucas Salinas, desatando la euforia en el escenario deportivo.

El tanto de Cauteruccio, quien venía de destacadas actuaciones en certámenes continentales, sugería una noche sin mayores sobresaltos para el equipo celeste. Sin embargo, Wilstermann albergaba otros planes. En la segunda mitad, con el marcador adverso, el cuadro aviador demostró un temple admirable, evidenciando que, a pesar de las dificultades institucionales, su espíritu competitivo permanece intacto.

El empate se materializó a los 70 minutos, cuando Alex Cáceres desbordó por la banda izquierda, eludió a su marcador y envió un centro envenenado que cruzó el área. Desde el segundo palo, Robson apareció para conectar un potente remate inatajable para Carlos Lampe. Este gol no solo igualó las acciones, sino que marcó el inicio de la gesta visitante.

La estocada final llegó apenas dos minutos después. El joven Alfredo Aliaga, con audacia y determinación, gestó una jugada por el costado izquierdo. Su servicio encontró a Alejandro Barrón, cuyo disparo potente no pudo ser contenido por Lampe, y el balón terminó en el fondo de la red. Un silencio sepulcral invadió las tribunas: Wilstermann se ponía en ventaja 1-2.

El desenlace del encuentro fue de alta tensión. Wilstermann se vio reducido a diez hombres tras la expulsión de Aliaga, pero supo resistir con una defensa férrea y un despliegue de coraje colectivo. Bolívar, a pesar de sus intentos y de buscar por todos los medios, se encontró con una muralla inquebrantable. El tiempo reglamentario concluyó, sellando una victoria que el equipo cochabambino celebró con euforia.

Este triunfo representa el fin de una sequía de catorce partidos sin victorias para Wilstermann. Curiosamente, su último éxito también había sido frente a Bolívar, el 1 de mayo. En esta ocasión, la proeza adquiere mayor relevancia al ser obtenida en condición de visitante, con una plantilla mermada por sanciones y ante uno de los clubes más poderosos del país.

Cristian ‘Pochi’ Chávez, en su rol de entrenador, fue el artífice desde el banquillo, logrando infundir motivación en un grupo que respondió con una actuación memorable. El resultado posiciona a Wilstermann con 9 puntos en el Grupo A, a solo una unidad del líder Blooming.

Bolívar, en contraste, vio interrumpido su buen momento y sufrió un revés que lo deja con 6 puntos en el fondo de su serie. La noche dominical fue, sin duda, para Wilstermann, que demostró que la lucha constante puede revertir cualquier adversidad

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp