Una constelación de talentos musicales ha unido sus voces para revivir la emblemática cueca chuquisaqueña “De Regreso”, en una significativa conmemoración de los dos siglos de independencia de Bolivia. Este colectivo, denominado “Voces de Oro del Bicentenario”, reúne a figuras de la talla de Matilde Casazola, Guísela Santa Cruz, Esther Marisol, Willy Claure, junto a Jorge Poppe (Horizontes), Jorge Claros (Amaru), Orlando Andia (Llajtaymanta) y Juan Beltrán (Awatiñas), además de Carlos Montero (La Razza).
La contribución artística de este distinguido grupo ha sido reconocida como una vibrante manifestación del espíritu boliviano. Desde la organización del Bicentenario, se ha subrayado que su participación no solo ha enriquecido las celebraciones, sino que ha logrado dar voz a la memoria colectiva, a la esperanza y al sentir profundo de toda la nación.
La producción audiovisual de esta icónica pieza musical se llevó a cabo en escenarios históricos de Sucre, la capital boliviana. Entre las locaciones elegidas se encuentran la majestuosa Casa de la Libertad, la céntrica Plaza 25 de Mayo, la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, la pintoresca Recoleta, las terrazas de la Catedral Primada y el histórico San Felipe de Neri, imprimiendo un sello de autenticidad y arraigo cultural.
Esta significativa iniciativa ha sido impulsada principalmente por el grupo La Razza y Radio Global, contando con el respaldo fundamental de la delegación presidencial del Bicentenario y el Ministerio de Culturas. La dirección y producción de esta obra audiovisual estuvieron a cargo de Terrígenos Film.
El lanzamiento oficial de esta producción está programado para la próxima semana, con una difusión masiva prevista a través de diversas plataformas. Carlos Montero, director del grupo La Razza, ha expresado que esta creación representa un anhelado sueño hecho realidad, concebido hace años y materializado ahora con la unión de artistas en pro del bienestar de Bolivia, considerándola un homenaje a todos los bolivianos en el marco de este bicentenario