A pesar de que el calendario del fútbol peruano aún contempla encuentros pendientes y la definición de los playoffs se encuentra en curso, Alianza Lima ha garantizado su participación en la Copa Libertadores 2026. El conjunto, bajo la dirección técnica de Néstor Gorosito, ha establecido una ventaja insuperable en la tabla acumulada, afianzando su posición entre los cinco primeros.
Un elemento crucial en este logro es el guardameta boliviano Viscarra. El portero se ha erigido como un pilar fundamental para la escuadra victoriana. Durante su primera campaña completa con los blanquiazules, el arquero participó en 44 encuentros, logrando mantener su valla imbatida en 16 ocasiones. Esta notable consistencia lo ha posicionado como uno de los custodios más fiables del campeonato. Su desempeño fue tan sobresaliente que la institución capitalina desestimó la incorporación de otro portero para la próxima temporada, disipando así las especulaciones previas.
En la actual edición de la Libertadores (2025), el camino de Alianza Lima comenzó en la fase preliminar, donde superó a Nacional de Paraguay y a Boca Juniors, accediendo posteriormente a la etapa de grupos. Para el año 2026, los victorianos retornarán al prestigioso certamen continental, presentando un proyecto futbolístico más consolidado y con un guardameta que ha validado su valía en los escenarios de mayor exigencia.
La presencia del club en el torneo es vista por los organizadores sudamericanos como el retorno de un participante histórico. Para Viscarra, esta será su segunda intervención consecutiva con el equipo peruano en la máxima competición de clubes de Sudamérica, una experiencia que refuerza su posición como uno de los talentos emergentes más prometedores en la portería boliviana

