Un camión cisterna marca Iveco, con placa de control 3017-SKH, que fue transferido por el Ministerio de Defensa a la administración municipal de Villa Montes en 2023, se encuentra actualmente fuera de servicio. Además, el acuerdo que rige su uso, un contrato de comodato, no ha sido renovado, dejando su estatus legal en entredicho y contraviniendo los protocolos administrativos establecidos para los bienes estatales.

Este vehículo fue solicitado por la administración municipal en octubre de 2022, en un momento en que numerosas comunidades rurales enfrentaban una severa crisis hídrica. Su objetivo primordial era facilitar la distribución de agua potable a estas poblaciones afectadas. Sin embargo, casi dos años después de su solicitud inicial, el camión permanece inactivo y, al parecer, no ha recibido el mantenimiento necesario, incumpliendo así las estipulaciones fundamentales establecidas en el acuerdo administrativo para su utilización.

El acuerdo de comodato, formalmente ejecutado el 10 de octubre de 2022, entre el Ministerio de Defensa y el Gobierno Municipal de Villa Montes, asignó explícitamente la responsabilidad a la autoridad local para la custodia, preservación, mantenimiento y eventual devolución del bien, además de asegurar su correcta implementación y operatividad. Pese a estas obligaciones, el contrato nunca fue actualizado ni renovado ante la instancia ministerial, lo que infringe las normativas administrativas que exigen la vigencia de los comodatos para el uso de activos estatales.

Informes de personas familiarizadas con el departamento de maquinaria municipal corroboran que el camión cisterna ha estado inoperativo durante varios meses. Existe una ausencia de registros que detallen procedimientos de mantenimiento preventivo o reparaciones recientes, con observaciones que sugieren un estado de desmantelamiento o deterioro.

El propósito original de la entrega de este vehículo era garantizar un suministro constante de agua a las zonas rurales, especialmente durante los periodos de sequía. No obstante, una aparente deficiencia en la planificación estratégica y la supervisión posterior ha resultado en que la cisterna no cumpla el rol humanitario vital para el cual fue designada, dejando a las comunidades beneficiarias previstas sin el apoyo anticipado

administrator

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibe noticias en WhatsApp