Juan Martínez denuncia la organización de un congreso universitario con fines lucrativos y no académicos en la UAJMS.
El estudiante Juan Martínez ha lanzado una advertencia a la comunidad estudiantil respecto a un congreso universitario que se pretende realizar en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, el cual ha sido calificado como ilegal por no contar con respaldo académico legítimo y estar impulsado por intereses económicos.
El universitario Juan Martínez ha lanzado una advertencia a la comunidad estudiantil sobre la celebración de un congreso universitario en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, el cual ha sido catalogado como ilegal. Según Martínez, esta actividad no tiene fines académicos legítimos, sino que está siendo organizada con el objetivo de obtener beneficios económicos.
La ilegalidad de este congreso se sustenta en una sentencia constitucional emitida el 10 de diciembre, la cual declara nula la resolución que permitía a Osmán Palen autoproclamarse como representante de la Conferencia de Universidades Populares (CUP). Martínez señaló que la elección de los representantes de la CUP debería realizarse en una conferencia nacional de estudiantes, proceso que no se ha llevado a cabo en este caso específico.
Además, Martínez destacó que la Universidad Mayor de San Andrés ha emitido un comunicado desvinculándose y desaprobando el denominado congreso de universidades que se pretende realizar en la ciudad de Tarija. En este comunicado se deja claro que el evento no tiene como objetivo principal la promoción de la educación académica y científica, sino que está impulsado por intereses de lucro, lo que involucra un engaño hacia los estudiantes que podrían participar en él.
Ante esta situación, Martínez instó a los estudiantes a no formar parte de dicho congreso ilegal, enfatizando la importancia de mantenerse al margen de actividades que no cuenten con el respaldo y aval de las autoridades académicas competentes. Asimismo, resaltó la necesidad de promover eventos académicos y científicos de calidad que contribuyan al desarrollo educativo de manera genuina y transparente.
En este sentido, es fundamental que la comunidad estudiantil esté alerta y crítica ante este tipo de situaciones, para evitar ser parte de actividades que puedan comprometer su integridad académica y moral. La advertencia de Martínez busca proteger los intereses y valores académicos de los estudiantes, garantizando que su participación en eventos universitarios sea siempre en un marco legal y ético apropiado.
La denuncia de Juan Martínez busca proteger la integridad académica de los estudiantes y promover la participación en eventos universitarios legales y éticos, en lugar de ser parte de actividades que comprometan sus valores académicos y morales.
#UAJMS #CongresoIlegal #EducaciónSuperior #JuanMartínez #IntegridadAcadémica