El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) ha emitido una resolución clave que define la participación de Olympique Lyonnais y Crystal Palace en las competiciones europeas de la próxima temporada. Se ha confirmado la inclusión del conjunto francés en la Liga Europa, mientras que el club inglés ha sido asignado a la Liga Conferencia.
Esta determinación se fundamenta en el incumplimiento de las normativas de multipropiedad establecidas en el Reglamento de Competición de Clubes de la UEFA. La situación se origina en la figura del empresario estadounidense John Textor, cuya compañía, Eagle Football Holdings, posee el 43% de las acciones del Crystal Palace y ostenta, a su vez, la participación mayoritaria en el Olympique Lyonnais. La reglamentación europea prohíbe explícitamente que clubes bajo un mismo control participen en la misma competición.
Esta decisión de la UEFA se produce apenas dos días después de que el Olympique Lyonnais asegurara su permanencia en la máxima categoría del fútbol francés. El club había logrado revertir una orden de descenso a Segunda División emitida previamente por la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG) el 24 de junio, la cual se basaba en una deuda que ascendía a 175 millones de euros. La DNCG, tras evaluar la situación financiera del Lyon bajo la nueva presidencia de la estadounidense Michele Kang, quien reemplazó a John Textor, determinó que el club presentaba ahora garantías económicas suficientes para continuar en la élite.
Esta favorable resolución de la DNCG despejó el camino para que el Lyon, que había obtenido su clasificación a la Liga Europa tras finalizar sexto en la liga francesa, pudiera aspirar a disputar dicho torneo. No obstante, la decisión final dependía del pronunciamiento del Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA, que había aplazado su veredicto sobre la posible infracción de las reglas de multipropiedad entre Lyon y Crystal Palace, a la espera del desenlace del recurso del club galo ante la autoridad francesa.
El proceso culminó este viernes con el dictamen de la Primera Instancia del Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA. Dicho organismo concluyó que, a fecha de 1 de marzo de 2025, ambas entidades deportivas no satisfacían los criterios de propiedad multiclub estipulados en el artículo 5.01 del Reglamento de Competición de Clubes de la UEFA. En consecuencia, y en aplicación de los artículos 5.02, 5.03 y 5.04 de la misma normativa, se procedió a aceptar la inscripción del Olympique Lyonnais en la Liga Europa 2025/26, mientras que se denegó la del Crystal Palace. Paralelamente, se concedió la participación del equipo inglés en la Liga Conferencia 2025/26.
Contra estas resoluciones, los clubes afectados tienen la posibilidad de interponer recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo